Categorías: Internacional

El Gobierno italiano cree que sus presupuestos acabarán siendo “la receta” para toda Europa

El viceprimer ministro del Gobierno italiano Luigi Di Maio considera que los controvertidos planes presupuestarios presentados por Roma, que han sido rechazados por la Comisión Europea, acabarán convirtiéndose en “la receta” para reactivar el crecimiento económico europeo. El también líder del Movimiento Cinco Estrellas cree que es el momento de que el Viejo Continente abandone la austeridad y abrace las políticas económicas que está adoptando al otro lado del Atlántico Donald Trump.

En una entrevista concedida a Financial Times, Di Maio ha mostrado su confianza en que el diálogo con Bruselas resuelva la polémica por el presupuesto antes de las elecciones europeas que se celebrarán el próximo año, y que a su juicio mostrarán que se ha agotado el apoyo electoral a las medidas de austeridad.

“Si la receta funciona aquí, se dirá a nivel europeo: debemos aplicar la receta de Italia a todos los demás países”, ha defendido.

El Gobierno italiano, conformado por la alianza de Movimiento Cinco Estrellas y Liga Norte, se ha enfrentado abiertamente a Bruselas, que ha devuelto los Presupuestos a Italia con el mandato de realizar un nuevo borrador. El Ejecutivo italiano, sin embargo, no piensa modificar ni una coma del texto. “No apostamos a que Italia sea ‘demasiado grande para caer’”, ha defendido Di Maio, sino que “creemos en el hecho de que podemos reducir enormemente la deuda pública con un presupuesto expansivo”. “Estoy convencido de que podemos cambiar las reglas sobre austeridad e inversión, y podemos fortalecer a la Unión Europea y la zona euro para hacer el bien desde el punto de vista de los derechos sociales”.

“No creo que lleguemos a las sanciones [de la Comisión Europea]. Se iniciará el procedimiento pero habrá una fase de diálogo”, ha apuntado también Di Maio. Además, ha rechazado de plano que el objetivo del Gobierno sea abandonar la eurozona. “Nos tatuaremos para explicar a la comunidad inversora que no queremos salir de la zona euro”, ha llegado a señalar.

El viceprimer ministro ha aprovechado asimismo para poner como ejemplo a Trump en materia económica. Si bien ha reconocido que en otros asuntos, como el medio ambiente, no está de acuerdo con las políticas del presidente de EEUU, en lo que se refiere a la economía se ha mostrado convencido de que las economías desarrolladas se acercarán más a las políticas de recortes de impuestos y aumentos en el gasto de EEUU.

“Creo que en los próximos diez años, Europa irá en esta dirección porque EEUU se está moviendo en esta dirección. La economía de EEUU está creciendo a un 4% con las políticas expansivas de Trump, que todos decían que estaban equivocadas. Él está expandiendo el déficit, reduciendo los impuestos e invirtiendo en infraestructuras”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno italiano cree que sus presupuestos acabarán siendo “la receta” para toda Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace