Categorías: Cuentos que cuentan

El Gobierno, incapaz de identificar una sola injerencia extranjera en Cataluña

El 7 de enero de 2018, la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, aseguró en una entrevista concedida al diario ABC que había habido injerencias extranjeras en la denominada “crisis catalana”. Mes y medio después, el Gobierno de Mariano Rajoy sigue sin especificar qué países estuvieron, supuestamente, detrás de esas injerencias.

“Que (la injerencia) viene de determinados territorios es evidente y negar la evidencia es absurdo”, afirmó la ministra de Defensa en esa entrevista. El senador de EH Bildu, Jon Inarritu, registró una pregunta al hilo de las respuestas que ofreció la ministra Cospedal.

“¿Cuáles son las injerencias extranjeras detectadas en el conflicto catalán?; ¿En qué han consistido?; ¿De qué territorios procedían?; Se solicita listado”, fueron las preguntas que registró el senador Inarritu.

La respuesta del Gobierno, sin embargo, no menciona a ningún país.

“La proliferación de desinformación y noticias falsas distribuidas de forma masiva , tanto a través del ciberespacio como a través de medios clásicos afines al desinformador, buscan manipular la percepción del ciudadano para orientarla en favor de intereses de terceros divergentes de aquellos de los Estados soberanos o sus ciudadanos”.

Esa es la posición del Gobierno en relación a las supuestas injerencias extranjeras en la “crisis catalana”.

https://twitter.com/JonInarritu/status/968477214726590464?ref_src=twsrc%5Etfw

El coronel del Ejército y uno de los mayores expertos en geopolítica que hay en España, Pedro Baños, aseguró hace unos meses a EL BOLETÍN que “desde el punto de vista técnico es tremendamente difícil, sino imposible, saber de dónde puede provenir una labor de desinformación. Hay muchos programas informáticos que permiten camuflar el origen de esas desinformaciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno, incapaz de identificar una sola injerencia extranjera en Cataluña

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Alphabet dispara sus beneficios un 46% en el primer trimestre de 2025 gracias al impulso de la inteligencia artificial

La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las…

7 horas hace

Israel reacciona cuatro días de retraso a la muerte del Papa Francisco en medio de tensiones con la Santa Sede

La tardía reacción contrasta con el inmediato pronunciamiento del presidente Herzog y alimenta especulaciones tras…

7 horas hace

Bruselas y Washington se dan 90 días para negociar un acuerdo sobre aranceles

La reunión mantenida en Washington entre el ministro español Carlos Cuerpo y el representante de…

7 horas hace

El Ibex 35 cae un 0,22% y se despide de los 13.200 puntos

Este hecho se produce el mismo día que Bankinter ha publicado sus cuentas trimestrales. El…

13 horas hace

Oryzon se desploma en Bolsa tras captar 30 millones en una ampliación de capital

Los títulos de la biotecnológica se han hundido hoy un 11,7%, hasta los 2,755 euros,…

14 horas hace

Competencia ultima su dictamen sobre la OPA de BBVA al Sabadell

La Sala de Competencia ha planteado realizar dos reuniones: una el lunes, 28 de abril,…

14 horas hace