Categorías: Nacional

El Gobierno habilitará hoy 2.550 millones de avales del ICO para empresas que cumplen convenio de acreedores

El Gobierno prevé habilitar en el Consejo de Ministros de este martes 2.550 millones de euros en avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para financiar a empresas y autónomos que se encuentren en un proceso de concurso de acreedores pero se encuentren al corriente de pagos, según han indicado a Europa Press en fuentes gubernamentales.

Esta nueva medida se producirá después de que ayer la Comisión Europea diese luz verde a este plan de ayudas públicas con el que el Gobierno de Pedro Sánchez podrá ayudar a empresas y autónomos que estén en convenio de acreedores, pero estén cumpliendo con el calendario de pagos a pesar de la crisis generada por el coronavirus.

En concreto, esta habilitación forma parte del programa de la segunda línea de avales del ICO de 40.000 millones de euros. La ayuda tiene la forma de garantías públicas para nuevos préstamos reembolsables concedidos por entidades financieras supervisadas, y de nuevas emisiones en el mercado alternativo de renta fija, según informó el Ejecutivo comunitario.

En detalle, del tramo total, 2.500 millones se destinarán a financiación bancaria y los 50 millones restantes a avalar emisiones en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF).

Este plan apoyará a cerca de 15.000 autónomos y entidades que se encontraban ya en situación de convenio entre el 14 de marzo y el 20 de junio, cuando se impuso el confinamiento, para intentar contener la pandemia.

El objetivo del plan es ofrecer a estas empresas las mismas opciones que una empresa corriente para acceder a línea de avales del ICO a las que no podían acceder hasta ahora, pero dejando claro que su acceso está condicionado al cumplimiento preciso de sus obligaciones financieras en los plazos establecidos, con el fin de que obtengan liquidez para superar el perjuicio sufrido por las restricciones derivadas del covid-19.

El Gobierno notificó los detalles del plan hace apenas unos días, el pasado 18 de noviembre, y Bruselas dio su visto bueno el viernes, día 20, según han precisado a Europa Press fuentes comunitarias.

Bruselas ha examinado el plan notificado en el marco de las reglas de Competencia que le permiten autorizar medidas públicas de los Estados miembro para compensar a empresas o sectores específicos afectadas por situaciones «excepcionales», como está siendo la covid-19.

En su examen del expediente, la Comisión ha concluido que este paquete de ayudas está directamente relacionado con las restricciones impuestas en el marco de la pandemia y considera el plan «proporcionado», dado que la indemnización prevista «no excede de lo necesario para reparar los daños».

LETRA PEQUEÑA DE LAS ÚLTIMAS MEDIDAS

Además, está previsto que el Consejo de Ministros apruebe también los detalles y la letra pequeña de las medidas aprobadas la semana pasada de ampliaciones de plazo, carencia y ampliación de la moratoria concursal, con las condiciones y características de las medidas, según han confirmado a Europa Press en fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

La semana pasada aprobó la ampliación del plazo para la concesión de avales ICO del programa de 40.000 millones de euros hasta el 30 de junio de 2021, la extensión del plazo de devolución de los créditos del primer programa de avales de 100.00 millones en tres años más, hasta un máximo de ocho años, y la ampliación del periodo de carencia en 12 meses, hasta el máximo de 24 meses.

En paralelo, amplió la moratoria concursal del 31 de diciembre de 2020 establecido inicialmente hasta el 14 de marzo de 2021 a fin de que empresas viables, pero afectadas por la pandemia, puedan continuar su actividad en el futuro y no verse abocadas a la liquidación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno habilitará hoy 2.550 millones de avales del ICO para empresas que cumplen convenio de acreedores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace