Categorías: Hoy en el BOE

El Gobierno ha recortado un 43% las ayudas para la promoción de la Cultura desde 2011

El Gobierno de Mariano Rajoy puede insistir en que los Presupuestos Generales del Estado son los más expansivos de los últimos años. Sin embargo, las cifras de algunas categorías revelan que el aumento presupuestario es solamente relativo. Por ejemplo, las ayudas para la acción y la promoción cultural. Aumentan respecto a 2017 pero caen un 43% en comparación con las de 2011.

El Boletín Oficial del Estado del 2 de abril de 2018 anuncia la convocatoria de Secretaría de Estado de Cultura para ayudas para la acción y la promoción cultural correspondientes al año 2018. El importe máximo imputable a la subvención será de 1.900.000 euros, 400.000 euros más que el año pasado.

Sin embargo, esa cifra (1.900.000 euros) ha sido la tónica habitual en el Ejecutivo de Mariano Rajoy desde que preside La Moncloa. En 2014, 2015 y 2016 el Gobierno dedicó un importe máximo de 1,9 millones de euros a estas subvenciones que buscan promocionar la cultura y ayudar a su difusión.

Unos objetivos que se han reducido tras la llegada al gobierno del Partido Popular, que ha recortado las ayudas para acción y la promoción cultural hasta en un 43%. El Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero dedicó 3,3 millones de euros a estas subvenciones en su último presupuesto de 2011. 1,4 millones de euros más que este año, supuestamente de bonanza económica.

Funciones de estas ayudas

Las ayudas para la acción y la promoción cultural tienen por objeto la modernización y profesionalización del sector cultural y creativo a través del fomento de actividades que contribuyan a alguna de las siguientes finalidades:

  1. a) Fomentar la modernización del sector y el uso de las nuevas tecnologías en la creación y difusión de contenidos, productos y servicios culturales.
  2. b) Incrementar la profesionalización de las industrias culturales y creativas y su capacidad para generar empleo potenciando la formación, la integración, la vertebración, las asociaciones sectoriales y las redes dentro del sector cultural.
  3. c) Estimular la participación del sector privado en la financiación de proyectos culturales y fomentar el mecenazgo cultural.
  4. d) Fomentar la internacionalización de la cultura española y su inclusión en redes europeas de oferta cultural, potenciar España como destino turístico cultural, favorecer los vínculos entre las Comunidades Autónomas y contribuir al equilibrio territorial de la oferta cultural en España a través de proyectos en el medio rural.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ha recortado un 43% las ayudas para la promoción de la Cultura desde 2011

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

7 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

20 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

40 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

48 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

54 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace