Categorías: Nacional

El Gobierno fulmina a los consejeros de RTVE para «acabar con los viernes negros»

La portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez, Isabel Celáa, ha anunciado la aprobación de un Real Decreto Ley para la regulación de Radio Televisión Española (RTVE). “Hoy expira el mandato del actual presidente, José Antonio Sánchez, y vamos a dar por concluidos los viernes en negro porque el Consejo de Ministros ha aprobado un RD de vigencia inmediata para la regulación transitoria de RTVE, lo que supone el cese inmediato de todos sus consejeros”, ha informado.

La también ministra de Educación ha aclarado que en 15 días naturales, las Cortes deberán elegir a los diez consejeros de Administración del ente público, seis de ellos en el Congreso y los otros cuatro en el Senado. En una primera vuelta deberán superar el apoyo de dos tercios de la cámara y si no se consigue, deberán alcanzar la mayoría absoluta en una segunda votación 48 horas después.

“En los siguientes 15 días el Congreso elegirá de entre ellos al presidente, con lo que podemos concluir que en un mes tendremos al presidente de RTVE nombrado, y a todo su consejo de Administración”.

Ha aclarado que se trata de un sistema «transitorio, de urgencia». Los ‘viernes negros’ es el término usado por los profesionales críticos de RTVE, que llevan meses reclamando la conformación de una cúpula del ente que garantice la pluralidad, la imparcialidad y la independencia de los medios públicos, y que han denunciado multitud de presiones y censuras desde la dirección actual.

La ley de pluralidad sigue su curso

La portavoz del Ejecutivo socialista ha aclarado que esta medida de urgencia no influye en el desarrollo de la Ley 5/2017, “para recuperar la independencia de la Corporación RTVE y el pluralismo en la elección parlamentaria de sus órganos”, aprobada el pasado septiembre. “Este Real Decreto refuerza y mantiene los mandatos de esa ley, aprobada por la mayoría de la Cámara y con la que estamos de acuerdo y de hecho defendemos”, ha subrayado, afirmando que sus preceptos ya fueron puestos en marcha por el PSOE de Zapatero “entre 2006 y 2012”.

Ha recordado que esta ley “regula que efectivamente haya que contar con un comité de expertos para un concurso de selección de las personas que conformarán el consejo de Administración”.

“Pero esta ley tiene un periodo largo de desarrollo”, ha indicado Celáa criticando que esos trámites debían haber comenzado “hace ocho meses”. “Los medios de RTVE tienen un problema de urgencia”, ha justificado la medida.

Defiende que el RD actúa “ante un vacío de poder al mismo tiempo que es enteramente respetuoso con la ley, porque esta norma cesará en que el desarrollo de la ley haya cumplido y dado resultados”, ha asegurado.

La ministra y portavoz se ha referido a las “muchas denuncias y malestar de trabajadores y trabajadoras. España merece tener unos medios públicos de confianza y no al servicio de ninguna ideología sino al servicio del interés general”.

“Tendremos una RTVE que cumpla fielmente con los principios fundacionales del ente: la independencia, la pluralidad, la neutralidad, la imparcialidad, la verdad”, ha señalado Celáa al término del Consejo de Ministras de este viernes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno fulmina a los consejeros de RTVE para «acabar con los viernes negros»

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace