Categorías: Motor

El Gobierno francés dice que Renault «se juega su supervivencia» y «puede desaparecer» por la crisis

El ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, ha lamentado la grave situación que vive la compañía automovilística Renault debido a la crisis del coronavirus y ha llegado a asegurar que «se juega la supervivencia» y «puede desaparecer».

Así lo ha señalado Le Maire en dos entrevistas publicadas por el diario galo ‘Le Figaro’ y la radio ‘Europe1’ recogidas por Europa Press, en las que ha subrayado que tanto Renault como los grandes constructores industriales «pueden desaparecer», por lo que el fabricante de vehículos «se juega su supervivencia».

En este sentido, el ministro francés ha asegurado que el grupo automovilístico pretende solicitar un préstamo con garantías estatales por importe de 5.000 millones de euros, que todavía no ha sido firmado.

Para llevar a cabo esa transacción, el Ejecutivo le reclama «compromisos» en tres direcciones: el vehículo eléctrico, el respeto de las compañías auxiliares y la localización en Francia de sus actividades tecnológicas más avanzadas.

Estas declaraciones se producen justo unos días después de que saliese a la luz que Renault estaría planeando cerrar tres fábricas ubicadas en Francia como parte de su reestructuración para hacer frente a la crisis del Covid-19.

De esta manera, sus instalaciones de Dieppe, de Les Fonderies de Bretagne y de Chiosy-le-Roi podrían dejar de operar «en un futuro próximo». En total, unas 1.000 personas trabajan en estas tres factorías.

Mientras tanto su planta de Flins podría dejar de producir automóviles y pasar a ser utilizada para otras tareas, como la producción de prototipos. Allí trabajan unas 2.600 personas, sin contar el personal temporal. Sobre esta última, el ministro francés señaló que «Flins no debería cerrar».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno francés dice que Renault «se juega su supervivencia» y «puede desaparecer» por la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace