Economía

El Gobierno excluye del ‘hachazo’ a las eléctricas que ofrezcan contratos a tipo fijo

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha explicado que la minoración se aplicará “a quienes hayan incorporado beneficios extraordinarios al precio del gas”, precisando “por razones de transparencia y estabilidad” lo anunciado hace poco más de un mes.

“Es necesario dar transparencia a quienes, al no haber incorporado este beneficio, no se ven sometidos a la minoración”, ha asegurado la ministra durante una intervención en La Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros.  Así, ha precisado que “quedan exentos los contratos a plazo fijo y precio fijo” realizados antes del 16 de septiembre, así como los “nuevos contratos a tipo fijo”. “Si tienen indexado el precio al mercado, se minorará la parte proporcional”, ha añadido Ribera. En los demás supuestos se aplica la misma regla de minoración anunciada en septiembre.

La ministra ha pedido “prudencia” sobre el cálculo del impacto de esta minoración, después de que en septiembre lo cifrase en unos 2.600 millones de euros. Al mismo tiempo, ha agradecido “el esfuerzo de todos los actores que han estado pensando en el modo de facilitar un precio bajo de la electricidad”. Entre ellos, a los máximos ejecutivos de algunas compañías que “se han comprometido en público y en privado a mantener los contratos, extenderlos y ampliarlos”, algo que se ha mostrado confiada en que se produzca.

Transparencia en los contratos

A cambio de estas matizaciones, el Ejecutivo ha aprobado nuevas medidas de “transparencia”, en las que se “introducen obligaciones para las empresas energéticas que permitan conocer los mecanismos de formación de precios”.

Así, las eléctricas estarán obligadas a informar de “todas las condiciones de los contratos” a los clientes finales y comunicar, “con un formato común y con un mes de antelación”, cualquier eventual modificación de las condiciones. El público deberá tener disponible todas las ofertas de las compañías en la CNMC.

En el mercado mayorista de la electricidad “será obligatorio que productores y comercializadoras informen de manera actualizada a la CNMC sobre la configuración de los precios”.

 Cheque de 90  euros para la calefacción

El Gobierno ha aprobado además un cheque de 90 euros por hogar para cubrir las necesidades de calefacción de los consumidores vulnerables que ya se acogen al llamado bono social térmico.

Se trata de un cheque adicional a las ayudas que ya reciben estos consumidores vulnerables por medio del bono social térmico, ante la subida de la electricidad y del gas que se lleva registrando desde hace meses.

Ribera ha señalado que el cheque estará disponible a partir de diciembre y que a tal fin, el departamento que encabeza liberará las partidas económicas necesarias que serán distribuidas a las comunidades autónomas para el abono de esta ayuda.

Asimismo, el Gobierno ha aumentado los descuentos que ya se aplican al bono social eléctrico y al que se acogen 1,2 millones de hogares. Los descuentos pasarán ahora del 25% al 60% de forma general y del 40% al 70% para los casos severos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno excluye del ‘hachazo’ a las eléctricas que ofrezcan contratos a tipo fijo

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Banco de España confirma que el Euríbor subió en enero al 2,525%

Así, el indicador al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España se…

11 minutos hace

La OMS congela reclutamiento de personal y reduce gastos tras la salida de EEUU

"El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas…

37 minutos hace

La renta de las familias se sitúa ya un 5,4% por encima del nivel prepandemia

Los datos del organismo que dirige José Luis Escrivá reflejan que la renta de los…

40 minutos hace

CCOO reclama que los beneficios récord de los bancos redunden en mejoras para las plantillas

En concreto, ha indicado que ya han comenzado a publicarse los resultados de 2024: CaixaBank…

46 minutos hace

El dramaturgo español Manuel Muñoz Hidalgo, reconocido de Honor en Alcantarilla-Murcia

En el marco religioso de estilo barroco del siglo XVIII  de la parroquia de San…

51 minutos hace

Los líderes de los 27 cierran filas frente a las amenazas de Trump sin entrar en una guerra comercial

Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…

1 hora hace