Categorías: Hoy en el Congreso

El Gobierno evita la reprobación de Marlaska en el Congreso con la abstención de ERC, Bildu y Junts

El Gobierno ha conseguido evitar este jueves evitar en el Pleno del Congreso la reprobación del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que reclamaba el PP por la crisis generada en el seno de la Guardia Civil a raíz del cese del coronel Diego Pérez de los Cobos, y lo ha conseguido gracias al apoyo del PNV, pero también con la abstención del BNG y de los independentistas de Esquerra Republicana (ERC) y Bildu, y la ausencia de Junts.

Los ‘populares’ decidieron llevar a la Cámara la censura de Marlaska, la primera a un miembro del Gobierno en esta legislatura, después de su decisión de apartar a Pérez de los Cobos de la Comandancia de Madrid por pérdida de confianza, al no informar sobre la investigación judicial de la manifestación del 8M.

Un cese que aceleró la dimisión posterior del director ajunto operativo de la Guardia Civil, Laurentino Ceña, y la salida del ‘número tres’ del Instituto Armado, Fernando Santafé, y que provocó que semana tras semana el PP, Vox y Ciudadanos reclamaran, sin éxito, la dimisión del ministro.

Tanto Vox como Ciudadanos, además de UPN, han respaldado este jueves la reprobación de Marlaska planteada por los de Pablo Casado, pero no ha conseguido salir adelante porque el PSOE y Unidas Podemos han logrado salvar la cara del ministro con 167 votos frente as 151.

PERO «SE MERECE» LA MAYOR DE LAS CENSURAS

Ahora bien, ERC, Bildu y Junts recalcaron durante el debate de esta iniciativa que el ministro merece «la mayor de las reprobaciones» por haberse negado a investigar las «torturas» en las cárceles en su etapa como juez de la Audiencia Nacional o por su «falta de contundencia» ante los «abusos» policiales en Cataluña, no por los motivos esgrimidos por el PP en su moción.

En concreto, el PP pedía en su texto censurar a Marlaska por «su actitud antidemocrática» apartando de sus puestos a los mandos de la Guardia Civil que, en cumplimiento de su deber de proteger y garantizar los derechos y libertades constitucionales, no se pliegan a sus órdenes ilegales». Y reclamaba, además, restituirle en su puesto, una propuesta esta última planteada por Vox que el PP acabó sumando a su iniciativa.

Asimismo, el primer partido de la oposición quería que la Cámara señalara al titular de Interior por sus «injerencias» en el funcionamiento de la Justicia para evitar investigaciones penales abiertas que afectaban al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, que era el investigado en la causa que finalmente se archivó.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno evita la reprobación de Marlaska en el Congreso con la abstención de ERC, Bildu y Junts

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace