Categorías: Economía

El Gobierno estudia una ayuda de 430 euros para parados sin prestación, según UGT

El Ministerio de Empleo baraja reestructurar las diferentes ayudas para parados sin prestación en una única de 430 euros, denominada Renta complementaria de Desempleo (RED), que será común para todos los perceptores, ha informado hoy UGT en un comunicado.

Fuentes de Empleo no han confirmado que esta sea su propuesta, ya que actualmente el Gobierno trabaja con los sindicatos para lograr un acuerdo y se están incorporando distintas iniciativas.

UGT apunta que ha rechazado esta iniciativa en la Mesa de Diálogo Social para un Plan de Choque por el Empleo, al considerar que no constituye una reforma de la protección por desempleo.

El Gobierno ya había anunciado su intención de revisar los programas de protección para desempleados de larga duración -el Prepara, el Programa de Activación para el Empleo (PAE) y la Renta Activa de Inserción (RAI)- para simplificarlos y adaptarlos a la jurisprudencia sobre competencias autonómicas en materia de políticas activas de empleo.

UGT critica que la ayuda tiene la misma cuantía para todos los perceptores, sin tener en cuenta cargas familiares, y que el texto no aclara si quienes hayan cobrado las ayudas de los programas actualmente vigentes podrán acogerse al nuevo.

El sindicato considera que la nueva prestación “no puede derivar en una reducción de la cobertura ni en un recorte de gasto respecto a la situación previa, perjudicando a la mayoría de los beneficiarios”.

Según los cálculos de UGT, el 59% de los beneficiarios de ayudas asistenciales saldrán “perdiendo” con el nuevo sistema, ya que cobrarían la nueva renta durante un tiempo inferior al establecido actualmente.

En cambio, cree que se beneficiarán los parados que agotan sus prestaciones contributivas, los que tienen responsabilidades familiares y más de 45 años y los desempleados sin cargas familiares de más de 45 años.

También afea que no se contempla la situación de los parados de larga duración que agotan prestación ni se precisa si la cuantía del subsidio dependerá de las horas trabajadas en el último contrato.

Ante esta situación, UGT reclama que durante la negociación aumente la cobertura por desempleo para que sea más completa y eficiente y que se mantengan las ayudas durante estas conversaciones, ya que podrían demorarse hasta después de la finalización de los programas actuales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno estudia una ayuda de 430 euros para parados sin prestación, según UGT

EFE

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

1 hora hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace