Economía

El Gobierno topará el precio del gas, pero tardará semanas en aprobarse y todavía no aclara el umbral

La denominada ‘excepción ibérica’ es “enormemente importante”, ha valorado Ribera, ya que “la presencia de renovables en el mix de España y Portugal está muy por encima de la mayoría de países de la UE”. “Estamos trabajando con nuestros colegas portugueses así como con la Comisión Europea”, ha continuado la vicepresidenta, que ha confiado en que “a lo largo de esta semana” pueda llegarse a un acuerdo. “Queremos bajar el precio de la luz, y contamos con una herramienta sumamente importante”, ha añadido. “El detalle es algo en lo que estamos trabajando y hay muchos elementos técnicos, entre ellos el umbral que se usa de referencia”.

Tal y como ha señalado la ministra, “negociar cuál es el umbral de referencia no es algo que se pueda realizar a la ligera”. “Cuanto más bajo sea, será mejor para nosotros, pero estamos en proceso de negociación”, ha señalado ante la insistencia de la prensa.

“Nos consta que la Comisión hará una gestión lo más ágil posible de nuestra propuesta, pero llevará algunas semanas”, ha recordado. En ese sentido, “puede estar autorizado en tres o cuatro semanas” para ser “incorporado a nuestro ordenamiento” lo más pronto posible.

La vicepresidenta ha explicado que en todo caso será una “modificación temporal que no prejuzga el debate de fondo sobre el mercado europeo”. Según ha apuntado, el diseño del mercado durante los años 90 estaba pensado para pocos operadores y “precios próximos”, mientras que ahora hay muchos operadores y “disparidad” entre las diferentes tecnologías.

Por otro lado, el Gobierno ha reforzado la minoración de los beneficios extraordinarios de las eléctricas, que se extienden a los nuevos contratos y las renovaciones cuando superen 67 euros por MWh. “Lo que hemos visto es que la Comisión considera que no se debe introducir minoración en contratos ya firmados”, ha explicado la responsable de Transición Ecológica. Sin embargo, “creemos que con ocasión de la renovación o firma de nuevos contratos es importante incorporar unos límites cuantitativos”.

Ribera ha realizado estos anuncios en la presentación del ‘Plan Nacional de Respuesta al Impacto de la Guerra’ que ha aprobado hoy el Consejo de Ministros y en el que ha compartido mesa con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; y con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno topará el precio del gas, pero tardará semanas en aprobarse y todavía no aclara el umbral

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace