Categorías: Economía

El Gobierno español defiende los coronabonos: «Esto no es 2008, no va de países virtuosos y derrochadores»

La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, ha insistido este miércoles en reclamar una mutualización de deuda para hacer frente al impacto del coronavirus, pese a las resistencias de otros socios europeos: «Esto no es 2008, esto no va de países virtuosos y derrochadores, esto es una crisis sistémica causada por una pandemia global», ha dicho en CNN.

La jefa de la diplomacia española ha precisado que no se trata de mutualizar toda la deuda, sino solamente aquella en la que incurran los países al tomar medidas para hacer frente a la epidemia de coronavirus.

Se trata de los llamados ‘coronabonos’ y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, los ha defendido en una carta dirigida al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, junto al presidente francés, Emmanuel Macron, y los primeros ministros de Italia, Portugal, Bélgica, Luxemburgo, Eslovenia, Irlanda y Grecia, en vísperas del Consejo Europeo por videoconferencia que se celebra este jueves por la tarde.

«Las circunstancias de hoy requieren una respuesta europea más robusta en términos de mutualizar la deuda, pero no la deuda en abstracto sino la deuda en la que estamos incurriendo ahora», ha dicho.

En la misma línea, en una rueda de prensa telemática desde el Palacio de la Moncloa, la ministra ha dicho que el Gobierno busca «una respuesta europea contundente y coordinada», en lo sanitario, para «alinear protocolos, informaciones, datos y tratamientos», pero también en lo económico y lo financiero.

A su modo de ver, el BCE ha adoptado medidas bastante contundentes y la Comisión Europea ha dado «señales muy claras» reprogramando fondos estructurales y asegurando el mercado interior para productos sanitarios, pero que «falta la respuesta fiscal conjunta» para dar tranquilidad a los mercados europeos y preparar la recuperación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno español defiende los coronabonos: «Esto no es 2008, no va de países virtuosos y derrochadores»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace