Trabajadores
El Ministerio de Trabajo ha lanzado este miércoles el Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020. Para ello, el departamento que dirige Magdalena Valerio ha comenzado a enviar cartas a empresas sospechosas de cometer fraude en la contratación temporal, así como abuso en la contratación a tiempo parcial.
De esta manera, Empleo buscará perseguir la precariedad que realizan las empresas que incumplen la normativa laboral. Valerio se ha marcado la intervención inmediata contra el fraude con dos planes de choque. A priori, se ha estimado que las primeras actuaciones se extenderán hasta diciembre.
La primera fase del plan servirá para detectar estas posibles irregularidades. Las empresas identificadas serán informadas para que regularicen voluntariamente la situación de los trabajadores y para que repongan los derechos a los empleados afectados. Acto seguido, se dará paso a la segunda fase.
En esa ocasión, Empleo analizará los datos y comportamiento de las empresas, en concreto de aquellas que aún no han regularizado la situación tras el primer aviso por carta. A raíz de ahí, se iniciarían las actuaciones inspectoras oportunas, que podrían conllevar sanciones a los propietarios de las compañías.
Al mismo tiempo, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) han firmado también este miércoles un convenio entre ambas entidades para unir la lucha contra el fraude a la Seguridad Social y las nuevas formas de intento de vulnerar la normativa de cotizaciones.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…