Nacional

El Gobierno elige a Sevilla como sede de la Agencia Espacial

La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha comunicado el dictamen adoptado por unanimidad de la comisión evaluadora en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, destacando que Sevilla ha ganado este concurso, «fruto de un proceso transparente», con el apoyo previo de 298 entidades. Rodríguez ha felicitado a la ciudad por el trabajo realizado, y se ha referido al alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz, que ha contado como primer edil con el respaldo del Pleno municipal.

La candidatura formalizada por Sevilla el pasado 3 de noviembre supone que la Agencia Espacial Española irá ubicada en el Edificio CREA, en el barrio de San Jerónimo, al norte de la ciudad. Un inmueble de 3.311 metros cuadrados listo para ser ocupado por la plantilla de 60 trabajadores que podrá en marcha la Agencia. La sede está a doce minutos del aeropuerto de Sevilla, con conexiones a Bruselas, París, Amsterdam, Roma, Francfort y Touluse. Falta Praga, según los requisitos fijados por el Gobierno en las bases del concurso, pero el Ayuntamiento de Sevilla tiene ya un compromiso por escrito de la compañía Vueling en el que la aerolínea se compromete a recupera la conexión con la capital checa con la consecución de la Agencia Espacial.

Igualmente, se encuentra a quince minutos de la estación de Santa Justa, con trenes de Alta Velocidad desde hace 30 años, y la planta hotelera suma 31.566 plazas, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). En el caso de que la Agencia necesite una ampliación en el futuro, la candidatura de Sevilla ya prevé cuatro posibles nuevas sedes: el Centro de Empresas de Aerópolis, en La Rinconada; el Pabellón de Europa y el del Futuro en el Parque Científico Tecnológico (PCT) Cartuja y las recién rehabilitadas Naves de Renfe.

La fortaleza de la candidatura hispalense radica en la industria aeroespacial sevillana y la pujanza de su ecosistema de innovación. Así, en el terreno empresarial, de las 152 entidades vinculadas al sector espacio en Andalucía, 64 están radicadas en Sevilla. De hecho, Sevilla concentra el 72% de las empresas, el 26% de los grupos de investigación y el 42% de los organismos públicos asociados al espacio. Mientras, el conjunto de la industria aeronáutica y espacial en la comunidad, liderado por el cluster Andalucía Aerospace, cuenta con una facturación global en Andalucía de más de 2.400 millones y ocupa a más de 14.500 personas.

Sevilla alberga la comunidad científica más grande de Andalucía, con el PCT Cartuja, tres universidades públicas, una privada y cinco centros universitarios de carácter privado, al tiempo que está en construcción en La Rinconada el mayor centro integrado de Formación Profesional de Aeronáutica de España. Son 20 los grupos de investigación que desarrollan líneas directamente relacionadas con la industria espacial y que trabajan en universidades, el CATEC, el Instituto de Microelectrónica, el Centro Nacional de Aceleradores, el JRC y el radar SST-Morón.

Para la acogida a la plantilla de esta nueva entidad, se creará una oficina para apoyar a los trabajadores y facilitar su integración en la propia ciudad, teniendo en cuenta vivienda, colegios, centro de salud, acompañamiento en búsqueda de empleo a familiares o cualquier tipo de trámite administrativo, recogiéndose expresamente un preacuerdo con entidades financieras de Sevilla que ofrecerán condiciones ventajosas a la plantilla y otro con el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria que facilitará la búsqueda de viviendas.

El Comité Director que ha dado forma a la candidatura está conformado por el Consistorio hispalense (a través de las delegaciones de Economía, Comercio y Turismo y de Presidencia y Hacienda ), la Junta de Andalucía (Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y Secretaría General de Industria y Minas), la Confederación de Empresarios de Sevilla, los sindicatos UGT y CCOO, la Universidad de Sevilla, la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad Internacional de Andalucía, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, el parque aeronáutico Aerópolis, el clúster empresarial aeroespacial Andalucía Aerospace y el Foro Espacio Sevilla.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno elige a Sevilla como sede de la Agencia Espacial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

1 hora hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace