Categorías: Sanidad

El Gobierno eleva el gasto sanitario en unos presupuestos sin copago farmacéutico

El Gobierno de Pedro Sánchez ya ha desvelado el Presupuesto General del Estado (PGE) para 2019. “En el ámbito de la sanidad, destaca la supresión del copago farmacéutico”, celebran desde La Moncloa. Se tratan de unas cuentas que aumentan el gasto sanitario después de que las últimas tocasen el mínimo histórico.

En concreto, el Ejecutivo socialista ha diseñado un presupuesto sanitario de 4.292 millones de euros. Algo que supone un aumento del 0,9% (39 millones de euros) con los PGE de 2018. De esta manera, el gasto sanitario representa un 6% del PIB. A pesar del incremento, se continúa lejos de la media europea que en 2015 se situó en el 7,2%.

De hecho, las primeras cuentas estatales de Sánchez marcan distancias con las cifras que puso José Luis Rodríguez Zapatero en 2009. En aquella ocasión, el presupuesto sanitario era de 311 millones más.

Pedro Sánchez gobernará con el gasto sanitario y educativo en mínimos históricos

Leer más

Respecto a las principales líneas de este gasto sanitario, el Gobierno ha marcado como prioridad esa supresión del copago para “los pensionistas de la Seguridad Social con bajos niveles de renta”, así como para “las personas perceptoras de la prestación económica de la Seguridad Social por hijo o menor a cargo”.

En un momento donde la inmigración está en el foco del debate mediático, Sanidad ha decidido hacer un guiño a este colectivo. Los PGE para 2019 incorporan una dotación de 412 millones de euros “para acciones en favor de los inmigrantes”. “Los presupuestos tampoco son ajenos al reto de la inmigración”, han señalado en el Gobierno.

Este aumento supone un incremento de 94 millones respecto a 2018, un 29,6%. “Asimismo, se incluyen por primera vez una dotación específica para la atención de los menores extranjeros no acompañados (MENA), que asciende a 30 millones de euros”, han explicado desde el Ministerio de Sanidad.

En cuanto al aumento del gasto sanitario total, el Ejecutivo ha matizado que si se considera la política sin el mutualismo administrativo, el incremento real se eleva al 1,7%. En este sentido, las entidades que conforman este mutualismo administrativo reciben un total de 2.255 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,3% respecto al año anterior.

HEMEROTECA: Preocupación en la sanidad privada por la llegada de Pedro Sánchez al poder

Leer más

Las cuentas para 2019 también incluyen una dotación de nueve millones (siete millones más que en 2018) para combatir a enfermedades raras, enfermedades neurodegenerativas y vigilancia de la salud. Cuatro millones irán destinados al desarrollo de sistemas públicos digitales en el SNIS y desarrollo de aplicaciones y portales web.

Por su parte, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios percibirá 48 millones de euros; un millón más que en el presupuesto anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno eleva el gasto sanitario en unos presupuestos sin copago farmacéutico

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

53 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace