“Hemos venido viendo en los últimos meses un ajuste al alza continuo de las previsiones para la economía española por parte de absolutamente todos los analistas”, ha destacado Cuerpo en una entrevista en Telecinco, en la que ha adelantado que este martes se actualizarán las previsiones.
Según el ministro, “nosotros vamos a ir en línea de lo que están haciendo los expertos y vamos efectivamente a actualizar al alza nuestras previsiones para los próximos tres años. En concreto, para este 2024 se subirá del 2,4% al 2,7%.
Precisamente, este jueves el Congreso de los Diputados volverá a debatir el objetivo de estabilidad presupuestaria. Un nuevo examen al Gobierno después de que la Cámara tumbara en julio la senda de estabilidad y el límite de gasto, paso previo a la presentación de los Presupuestos para 2025, al no lograr el PSOE el apoyo de Junts.
Hace unas semanas el Banco de España elevó en cinco décimas su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español en 2024, hasta el 2,8%, al tiempo que mejoró en tres décimas su proyección de 2025, al 2,2, y en dos décimas la de 2026, hasta el 1,9%.
Aviso del PSOE al PP: hay 12.000 millones para CCAA y ayuntamientos en juego
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha advertido al PP de las “consecuencias” que tendría su negativa a apoyar los próximos Presupuestos Generales del Estado que el Gobierno quiere presentar en las próximas semanas. Hay 12.000 millones de euros para comunidades y ayuntamientos.
“Es extremadamente grave que el PP, que con una mano está pidiendo más recursos para las comunidades, autónomas, esté dispuesto a tumbar 12.000 millones de euros en dos años para comunidades y ayuntamientos”, ha asegurado en una entrevista en La Hora de La 1, recoge la cadena en su web.
Según López, el Ejecutivo trabajará “hasta el último momento” para lograr apoyos necesarios para sacar adelante la nueva senda de déficit.
“Es la obligación del Gobierno presentar unos buenos Presupuestos para el país, y eso es lo que estamos haciendo, dialogar con los grupos para que sea posible”, ha defendido. Aún así, ha recordado que si no salieran adelante, hay ya unos “en marcha”.