Economía

PSOE y Podemos cierran un acuerdo para “derogar” la reforma laboral en los términos del acuerdo de coalición

Además de Sánchez, Calviño y Díaz, en la cita de hoy para intentar acercar posturas han participado los ministros de Educación, Pilar Alegría, de Hacienda, María Jesús Montero, y de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá.

Tras este encuentro, el Gobierno ha emitido un comunicado en el que asegura que “está definiendo las relaciones laborales del siglo XXI, cumpliendo con la palabra dada”. Se trata de aprobar, “antes de que acabe 2021”, una legislación laboral “moderna” que revise los desequilibrios de la reforma de 2012 y deje atrás los problemas estructurales del mercado laboral.

Moncloa, que apunta que la reunión “se ha producido en un clima positivo y una actitud constructiva”, asegura que el Gobierno “está comprometido con la derogación de la reforma laboral de 2012 en los términos que establece el acuerdo de coalición y el Plan de Recuperación enviado a la Comisión Europea”.

“La temporalidad y la precariedad son, junto al desempleo, las principales anomalías del mercado laboral español y estamos decididos a dejarlas atrás”, añade el Ejecutivo, que cree “imprescindible” disponer de “herramientas equilibradas” en la negociación colectiva y al mismo tiempo, establecer condiciones claras para la subcontratación.

En segundo lugar, Moncloa resalta que busca “un acuerdo con todas las partes justo y equilibrado” a través del diálogo social con sindicatos y empresarios. “Esta voluntad es la mejor garantía de obtener una reforma duradera dentro del acuerdo establecido con la Comisión Europea”, explica.

“El objetivo del Gobierno es construir un nuevo modelo de relaciones laborales para el siglo XXI que acompañe el proceso de modernización de la economía gracias a los fondos europeos, a través del diálogo social”, concluye el comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE y Podemos cierran un acuerdo para “derogar” la reforma laboral en los términos del acuerdo de coalición

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

8 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

10 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

17 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

23 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

27 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

29 minutos hace