Nacional

El Gobierno deja fuera a pensionistas y beneficiarios del IMV de la ayuda de 200 euros

El Real Decreto-ley “para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania”, que se extenderá hasta final de año, incluye un pago único de 200 euros. Se trata de una ayuda “a personas físicas de bajo nivel de ingresos y patrimonio, que sean asalariados, autónomos o desempleados”. Eso sí, matiza, “siempre que en 2021 hubieran percibido ingresos inferiores a 14.000 euros anuales, y tuvieran un patrimonio inferior a 43.196,40 euros anuales”

Este ‘cheque’ debe ser solicitado antes del 30 de septiembre y los beneficiarios deben tener residencia legal y efectiva en España en la fecha de entrada en vigor del presente real decreto-ley, “y haberla tenido de forma continuada e ininterrumpida durante al menos el año inmediatamente anterior a dicha fecha”.

No obstante, no tendrán derecho a la misma quienes “perciban el Ingreso Mínimo Vital” o “pensiones abonadas por el Régimen General y los Regímenes especiales de la Seguridad Social o por el Régimen de Clases Pasivas del Estado”. Asimismo, aquellas personas que “perciban prestaciones análogas a las anteriores reconocidas a los profesionales no integrados en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos por las mutualidades de previsión social que actúen como alternativas al régimen especial de la Seguridad Social mencionado, siempre que se trate de prestaciones por situaciones idénticas a las previstas para la correspondiente pensión de la Seguridad Social”.

Se estima que esta medida beneficiará a 2,7 millones personas e incrementará su renta en 540 millones.

El citado paquete anticrisis también incluye una rebaja del IVA de la luz del 10% al 5% hasta el 31 de diciembre de 2022. “Esto supone que España tendrá a partir del 1 de julio, cuando entre en vigor esta rebaja, el IVA de la electricidad más bajo de la UE”, destacan desde las filas del Ejecutivo. Esta disminución en la factura afecta a los consumidores con una potencia contratada inferior o igual a 10 kW, siempre que “el precio medio aritmético del mercado diario correspondiente al último mes natural anterior al del último día del periodo de facturación haya superado los 45 euros/MWh”.

De acuerdo con los cálculos de Hacienda, va a permitir reducir la factura a 27,7 millones de hogares, autónomos y empresas.

Otra de las medidas más comentadas es la relativa al precio de los carburantes. Se mantiene la bonificación de 20 céntimos por litro, aunque no se podrá beneficiar aquellas personas con yates. Está excluida la “navegación privada de recreo”.

Respecto a la bombona de butano, no podrá superar los 19,55 euros. “Desde el mes de noviembre de 2020 los precios de los gases licuados del petróleo (GLP) envasados no han parado de incrementarse en su revisión bimestral, superando desde enero de 2022 el anterior máximo histórico”, destaca el Real Decreto-ley. Según recoge el BOE, “en mayo de 2022 el precio máximo de la bombona de butano se actualizó a 19,55 euros, lo que supone un 54% superior a su precio en noviembre de 2020.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia “ha implicado una mayor desestabilización los mercados energéticos europeos y mundiales”, provocando, entre otras cosas, que el pasado mes de enero “se haya superado el máximo histórico del precio máximo de la bombona de butano, establecido en 17,50 euros registrado en los años 2013 y 2014”. Un aumento en el precio que no ha parado de subir ahora.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno deja fuera a pensionistas y beneficiarios del IMV de la ayuda de 200 euros

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace