El Gobierno deja en manos de las Comunidades Autónomas el toque de queda. Eso sí, a partir del 9 de noviembre. El Consejo de Ministros ha pedido este martes al Congreso la prórroga del estado de alarma, decretado el domingo, durante seis meses y ha eliminado del texto los artículos sobre la restricción de la movilidad nocturna. Para el Ejecutivo tienen que ser las regiones las que decidan este asunto.
Tal y como ha explicado la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una rueda de prensa en Moncloa se han suprimido los artículos 9 y 10 del decreto del estado de alarma, que incluían la restricción de la movilidad entre las 23 y las 6 horas. Ahora tendrán que ser los presidentes y presidentas de las diferentes comunidades los que marquen las limitaciones en sus respectivas comunidades.
De esta manera, la obligatoriedad de este toque de queda en toda España dejará de ser obligatorio el próximo 9 de noviembre, a partir de ese día algunas regiones podrían mantenerlo y otras no.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…