Categorías: Nacional

El Gobierno defiende que universalizar la atención sanitaria no supondrá un “sobrecoste”

Carmen Montón, ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, afirma que recuperar el carácter universal de la asistencia sanitaria, a través del Real Decreto Ley 7/2018 que ha aprobado recientemente el Gobierno, no supondrá un “sobrecoste al Sistema Nacional de Salud (SNS), porque la atención primaria es menos costosa que la atención en urgencias y evita hospitalizaciones.

Carmen Montón, ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, afirma que recuperar el carácter universal de la asistencia sanitaria, a través del Real Decreto Ley 7/2018 que ha aprobado recientemente el Gobierno, no supondrá un “sobrecoste al Sistema Nacional de Salud (SNS), porque la atención primaria es menos costosa que la atención en urgencias y evita hospitalizaciones.

En un video que ha colgado el PSOE en su web, Montón destaca que el Gobierno socialista ha cumplido “en seis semanas” su compromiso de recuperar en nuestro país la asistencia sanitaria universal que el anterior Ejecutivo, del PP, eliminó en el año 2012. “El presidente Pedro Sánchez y todo el Gobierno ha cumplido la palabra”, subraya.

La ministra recuerda que, con el decreto del Gobierno, todas las personas son atendidas “de forma igual” en el sistema sanitario, algo que considera que es “motivo de orgullo”. Además, añade, con esta decisión se llega “a la meta del camino que trazó Ernest Lluch”, pues la asistencia sanitaria se liga a la condición de ciudadanía y no a la de aseguramiento.

Esta medida, en opinión de la ministra Montón supone beneficios tanto para la “salud individual” de las personas a las que el PP dejó “excluidas” en 2012 como para la “salud colectiva”, al permitir un mejor control de las enfermedades. Finalmente, Montón subraya que no supondrá un sobrecoste, Consumo y Bienestar Social porque “todo el mundo conoce” que la Atención Primaria “es menos costosa que la atención en Urgencias y evita hospitalizaciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno defiende que universalizar la atención sanitaria no supondrá un “sobrecoste”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

6 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

7 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

12 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

14 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

14 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace