Categorías: Internacional

El Gobierno de Tailandia tilda de «satisfactorias» las conversaciones de paz con grupos insurgentes

El Consejo de Seguridad Nacional de Tailandia ha tildado este viernes de «satisfactorias» la primera ronda de reanudación de las conversaciones de paz con representantes insurgentes musulmanes del sur del país. Ambas partes han mostrado su intención de encontrar soluciones de paz y acuerdo durante estas conversaciones, según ha afirmado el general y secretario general del Consejo, Wallop Raksanoh.

«El debate entre ambas partes tuvo lugar en Kuala Lumpur el 20 de enero», ha afirmado Wallop, que ha añadido que su equipo quedó con una delegación de la principal organización de la insurgencia malayo musulmana del sur de Tailandia, el Frente Nacional Revolucionario (BRN), encabezado por Anas Abdulrahman.

En este sentido, ha asegurado que Anas ha mostrado su intención de seguir con estas conversaciones de paz y ha expresado su «disposición» para resolver los problemas y restaurar la paz en las provincias más al sur de Tailandia, que colindan con Malasia.

Sin embargo, Wallop ha asegurado que en las conversaciones no se incluyó a representantes de Mara Pattani, otro grupo insurgente del sur del país. «Por primera vez, queríamos hablar con el grupo más poderoso de la región, que es el BRN, aunque Tailandia está abierta a las opiniones de todos los grupos, por lo que quizás la segunda serie de conversaciones de paz incluirá a Mara Pattani», ha expresado Wallop.

El auge de grupos insurgentes de mayoría musulmana en provincias como Yala, Pattani o Narathiwat ha acabado con la vida de más de 6.500 personas desde que intensificaron su acción en 2004. Además, las conversaciones entre el Gobierno tailandés y los insurgentes comenzaron en 2013 con la exprimera ministra Yingluck Shinawatra, aunque se detuvieron cuando el Ejército derrocó al Gobierno en 2014.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Tailandia tilda de «satisfactorias» las conversaciones de paz con grupos insurgentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

2 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

2 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

2 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

2 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

3 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

3 horas hace