La estratégica elección de Gobierno de Pedro Sánchez ha variado – temporalmente – los ejes políticos sobre los que se articula la política española. El secretario general del PSOE ha conseguido llegar a La Moncloa con los votos de la izquierda y de los nacionalistas al mismo tiempo que ha contrarrestado, con los nombramientos ministeriales, el discurso del miedo de la derecha.
Ciudadanos ha tenido la peor semana desde que dio el salto a la política nacional. De monopolizar la agenda mediática al ostracismo en solo cuestión de días. Sus 32 diputados han constatado una nueva y escasa influencia parlamentaria que, para colmo, se ha quedado sin el pilar de su argumentario.
La reacción positiva que han tenido empresarios como Ana Patricia Botín (Banco Santander) y José Manuel Entrecanales (Acciona) al nombramiento de Nadia Calviño (ministra de Economía) sepulta las expectativas ‘apocalípticas’ anunciadas por los diputados de la formación naranja. De hecho, el IBEX-35 ha mantenido una tendencia alcista desde que Pedro Sánchez se erigiera como presidente del Gobierno.
https://twitter.com/AnaBotin/status/1004009333808656384?ref_src=twsrc%5Etfw
Ana Patricia Botín, Entrecanales y los empresarios del IBEX-35 son conscientes de que la derecha (PP, Ciudadanos, PDECAT y PNV) tiene mayoría parlamentaria en el Congreso de los Diputados. Por tanto, saben que el Gobierno de Pedro Sánchez no podrá tomar ninguna medida económica de calado que afecte negativamente a las grandes empresas. El PSOE no lo hizo con mayoría absoluta, menos lo hará con 84 escaños.
Los sindicatos destacan el “perfil alto” del nuevo Gobierno y son conscientes de la estrategia a largo plazo que está llevando a cabo Pedro Sánchez. Comisiones Obreras celebra la apuesta por la “feminización” del Ejecutivo y la elección de Magdalena Valerio como nueva ministra de Trabajo.
“Es una buena conocedora de las materias laborales, especialmente, de lo que tiene que ver con la Seguridad Social. Vamos a ver si mantiene las posiciones respecto a la reforma laboral y de las pensiones y otras materias que ha tenido hasta ahora” ha asegurado Unai Sordo, líder de CCOO, que pone los pies en la tierra: “Vamos a analizar las políticas, y no los nombres”.
Lo que parece un quórum entre los principales analistas políticos es que la elección de los ministros (y ministras) ha sido un acierto estratégico de Pedro Sánchez, que va a la conquista del ‘centro’ ideológico.
La elección de Josep Borrell, un firme antinacionalista catalán, desvirtúa las acusaciones de “pactos en la sombra” con los independentistas, y la de Nadia Calviño, alto cargo de la UE, reafirma su postura europeísta y favorable a la economía de mercado. Un ataque directo a la agenda de Ciudadanos.
Por otro lado, la feminización del Ejecutivo y la aplicación, previsiblemente, de medidas de carácter social tratarán de recuperar el espacio perdido en la izquierda.
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…