Categorías: Internacional

El Gobierno de Malta, sobre el cierre de puertos a migrantes rescatados: «No es racismo, es realidad»

El primer ministro de Malta, Robert Abela, ha defendido este lunes el cierre de los puertos de la isla a los migrantes rescatados en el Mediterráneo en plena pandemia de coronavirus y ha insistido en que no se trata de racismo, sino de «realidad».

Las palabras de Abela, que ha asegurado que los 57 migrantes que se encuentran a bordo de la embarcación turística Capitán Morgan están recibiendo la atención médica y los alimentos necesarios, han tenido lugar después de la Comisión Europea instara a Malta a dejar desembarcar a los migrantes hasta que sean reasentados en otros países.

Sin embargo, el mandatario maltés se ha mantenido firme y ha respaldado la idea de que los migrantes sigan a bordo del barco mientras se debate la cuestión del reasentamiento en los Estados miembro de la Unión Europea.

Para Abela, es de vital importancia que haya una solución sobre la mesa antes de permitir que los migrantes abandonen la embarcación, según informaciones del diario local ‘Times of Malta’.

El primer ministro, que se ha dirigido a los periodistas a su salida de los juzgados, donde ha testificado en el marco de una investigación sobre la decisión del Gobierno de cerrar los puertos, ha insistido en que la vuelta de migrantes procedentes de Libia durante la Semana Santa no es una «expulsión».

Tal y como ha explicado, se utilizaron cinco buques pesqueros de una empresa privada como botes de salvamento mientras los barcos estatales estaban ocupados en otras cinco operaciones de rescate.

«El buque libio simplemente regresó a su puerto debido a que los de Malta estaban cerrados por la pandemia», ha especificado.

A pesar de la crisis provocada a nivel mundial por el coronavirus, las embarcaciones con migrantes a bordo continúan saliendo desde el norte de África con dirección a Europa. Algunos de estos barcos han llegado a Malta, que ha puesto bajo cuarentena obligatoria a aquellos que se encontraban a bordo.

La isla ha declarado la emergencia pública por el brote de Covid-19 para poder combatir su propagación, aunque por el momento son cuatro los muertos y 477 los infectados. Las fronteras aéreas y marítimas se encuentran completamente cerradas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Malta, sobre el cierre de puertos a migrantes rescatados: «No es racismo, es realidad»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace