Categorías: Nacional

El Gobierno de Cifuentes reconoce que no sabe cuánto falta por pagar de la M-45

El soterramiento de la M-30 y la construcción de la M-45 son dos de las obras faraónicas que impulsó Alberto Ruiz-Gallardón. Varios años después, el trabajo parlamentario está desvelando los altos sobrecostes que están suponiendo. “¿Cuánto falta por pagar? Lamento no poder concretarlo”, ha respondido el viceconsejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jesús Valverde Bocanegra, en referencia a la M-45.

La comisión de la Asamblea de Madrid sobre el estudio del endeudamiento de la Comunidad está calculando el coste real de la M-45. En pasadas jornadas, el jefe del Área de Concesiones de la Dirección General de Carreteras, Carlos Millán informó que la carretera, por el modelo de concesión –al igual que con los hospitales-, costará unos 2.000 millones de euros hasta 2032 cuando la obra no pasó de los 550 millones.

Sin embargo, el viceconsejero del Gobierno de Cristina Cifuentes ha rechazado hacer cálculos porque “no se pueden sumar peras y manzanas” sobre lo que queda por pagar y lo que ya se ha pagado. Pese a ello, Valverde Bocanegra ha asegurado que “no existe ni ocultación ni miedo” sobre los pagos a las empresas concesionarias. No obstante, la oposición no ha dudado en dar cifras del coste público o de denunciarlo en Anticorrupción.

El portavoz de Podemos, Alberto Oliver, ha señalado a la prensa, tal y como ha recogido Europa Press, que hasta noviembre de 2016 la Comunidad ha pagado 426 millones de euros por el primer tramo, 477 por el segundo y 204 por el tercero, según respuesta regional a peticiones de información formuladas. El canon termina entre 2029 y 2032.

https://twitter.com/Viondi/status/943113651539578880?ref_src=twsrc%5Etfw

El viceconsejero de la Comunidad de Madrid ha insistido en que no se conocen los datos ya que “dependerá del número de vehículos, sentencias que adquieran firmeza y del reequilibrio; por lo que no se puede ajustar las cuentas al céntimo”. Al mismo tiempo, Valverde Bocanegra ha destacado que “las sentencias que quedan pendientes de adquirir firmeza”, así como “la aplicación del IPC” puede alterar el pago a las compañías.

Asimismo, el miembro del Ejecutivo regional ha defendido la construcción de la carretera, pese al despilfarro. “Si no se hubiese construido, hubiese afectado a la vida de los vecinos de esta zona”, ha afirmado el viceconsejero, al recordar que aquel momento había varios proyectos de construcción de viviendas en la zona.

https://twitter.com/Viondi/status/943107296841949184?ref_src=twsrc%5Etfw

Por último, Valverde Bocanegra ha reconocido que se alteró el modelo de concesión de la M-45 y que las consecuencias no se hicieron esperar: “Estamos obligado a asumir el compromiso, incluso aumentando las cantidades. El Gobierno está haciendo lo que debe hacer, cumplir las sentencias judiciales”. Aun así, ha confirmado lo anunciado por la consejera: que los técnicos están trabajando en un “reequilibrio de contrato” con las concesionarias para así pagar menos.

Un anuncio que traerá cola. El viceconsejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras ha explicado que el expediente de reequilibrio “sin ninguna duda terminará en los tribunales”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Cifuentes reconoce que no sabe cuánto falta por pagar de la M-45

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

21 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

33 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace