Categorías: Sanidad

El Gobierno de Ayuso suspende finalmente los toros en Alcalá de Henares

Fin al lío por los toros en Alcalá de Henares. La Comunidad de Madrid ha decidido suspender la autorización para la celebración de los festejos taurinos que iban a tener lugar a partir de este sábado en esta localidad. Y lo ha hecho, a tenor de la evolución epidemiológica del Covid-19 en el municipio y de acuerdo “al principio de prudencia que debe regir la actuación del Gobierno regional en la gestión de la crisis sanitaria”.

Así lo explica la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas en una nota a los medios en la que destaca que “se pone fin de este modo a la situación de incertidumbre generada en torno a la celebración de este festejo”. Unas corridas que podrán celebrarse “una vez mejore la situación epidemiológica en la zona y se cumplan las obligaciones relacionadas con la salud pública fijadas por la normativa vigente”, afirma este departamento.

Su celebración, continúa la consejería, fue aprobada el pasado 31 de julio por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y autorizada por la dirección general de Seguridad a expensas de la evolución epidemiológica en la zona. “Ahora, la suspensión se basa en el análisis de la información solicitada por la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas a la de Sanidad”. Y es que, “de la citada comunicación, recibida hoy mismo, se desprende que en Alcalá de Henares se observa una tendencia creciente en el número de casos confirmados de Covid-19”.

“Además, la autoridad sanitaria aconseja la adopción y refuerzo de las medidas de control y contención que eviten la transmisión del virus y el incremento de positivos e ingresos hospitalarios”, sostiene la cartera que abandera Enrique López.

Dicho esto, la Comunidad de Madrid llama al Ayuntamiento de Alcalá de Henares y del resto de municipios de la región “a que extremen las medidas para evitar el ‘botellón’ y la afluencia masiva de personas a los parques, situaciones que pueden favorecer la expansión de la epidemia” y lanza un mensaje al mundo del toro.

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso deja claro que “apoya y apuesta por la iniciativa privada y por el sector taurino, poniendo a su disposición todas las herramientas a su alcance que permitan recuperar una actividad que genera empleo y riqueza”. Así, confía en que “la situación epidemiológica permita la celebración de festejos en condiciones de total seguridad”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Ayuso suspende finalmente los toros en Alcalá de Henares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace