Comunidad de Madrid

El Gobierno de Ayuso minimiza el impacto de la huelga sanitaria y tilda de “política” la protesta

“Los sindicatos tenían planeados estos días de huelga con carácter previo a las elecciones” del próximo 28 de mayo, ha afirmado el vicepresidente y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio, en la habitual comparecencia tras el Consejo de Gobierno.

Según el ‘número dos’ de Ayuso en la Puerta del Sol, “estamos hablando de algo totalmente político” y el “seguimiento de la jornada nos da la razón”. En opinión de Ossorio, “la sociedad está cansada de que por motivos electorales se planteen huelgas”.

De acuerdo a los datos de la Consejería de Sanidad, ha afirmado que el seguimiento es de apenas un 5%. Cifra que choca con la facilitada por los sindicatos que han convocado el paro de profesionales del SERMAS.

“En la mañana de hoy, y a pesar de los mínimos abusivos impuestos por la administración y las numerosas trabas con las que nos hemos encontrado por parte de las Direcciones de los Centros, con numerosas incidencias, el impacto de la huelga, está siendo del 60,01%”, ha informado CCOO.

En esta primera jornada de  huelga de las tres convocadas –las otras dos serán el 8 y el 26 de mayo—los profesionales del Servicio Madrileño de Salud han reclamado la necesidad de volver a la jornada de las 35 horas. Más aún, después de que hasta el propio Ayuntamiento de Madrid haya regresado a esta jornada para sus empleados.

Asimismo, critican CCOO, UGT, SATSE y CSIT en un comunicado conjunto, piden que se cumpla el acuerdo sobre centros de difícil cobertura, que haya un concurso de traslados para todas las categorías, mejoras retributivas en la hora de guardia, hora nocturna, continuidad y festivos y se negocien planes para la Atención Primaria y las urgencias y emergencias.

Ante las críticas escuchadas desde el Gobierno de Ayuso, estas organizaciones sindicales quieren dejar claro “que el único fin de nuestro trabajo es el bienestar de los pacientes y por ello nos levantamos de la cama día a día”. Por ello, piden disculpas por los “inconvenientes” que esta huelga haya podido causar a las personas que no están siendo atendidas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Ayuso minimiza el impacto de la huelga sanitaria y tilda de “política” la protesta

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace