Economía

El Gobierno da luz verde a un techo de gasto récord y ve margen para prorrogar las medidas anticrisis

Apenas un mes después de que Pedro Sánchez fuera investido presidente del Gobierno por el pleno del Congreso, el Ejecutivo de coalición ha acordado el límite de gasto no financiero para el año que viene. Se trata del trámite previo para las nuevas cuentas. Así lo ha destacado la vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que ha dado cuenta al respecto en la tradicional rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

“Este Gobierno se guiará, como el anterior, por el rigor en las cuentas públicas y por la prudencia a la hora de presupuestar por el compromiso con la consolidación fiscal”, ha afirmado la vicepresidenta y ministra, para quien se trata de un límite de gasto “realista”. También “prudente”. En este sentido, ha defendido que “cuenta con margen” para prorrogar alguna de las medidas implantadas para hacer frente el alza de los precios “si fuera necesario”.

“Una decisión”, ha dicho, “que adoptaremos antes de que acabe este mes en función de los últimos datos que tengamos disponibles, pero siempre pensando en el interés general”.

A la espera de saber qué destino correrán las medidas contempladas en el escudo social, el Consejo de Ministros ha aprobado un techo de gasto que, descontando los fondos europeos, es de 189.215 millones, un 9,3% que en 2023.

La titular de Hacienda también ha detallado la senda de déficit, que busca lograr el 3% durante el próximo año, 0,9 puntos porcentuales menos que en 2023.

Respecto a la deuda pública, contempla una reducción y en 2026 se situará por debajo del 105%. En concreto, en el 104,4%. Por su parte, para 2024 el plan incluye una deuda del 106,3% del PIB.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno da luz verde a un techo de gasto récord y ve margen para prorrogar las medidas anticrisis

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace