Categorías: Motor

El Gobierno da ‘luz verde’ al Renove 2020, con ayudas de entre 300 y 4.000 euros para cambiar de coche

El Consejo de Ministros extraordinario celebrado este viernes ha aprobado el plan Renove 2020, que cuenta con un presupuesto de 250 millones de euros y ofrece ayudas de entre 300 y 4.000 euros para la adquisición de un vehículo a cambio de achatarrar uno antiguo.

El objetivo de esta medida es impulsar la demanda de vehículos, paralizada por las medidas de confinamiento puestas en marcha para frenar la propagación del coronavirus, al tiempo que también busca activar la producción de las plantas españolas de vehículos.

Entre los objetivos de esta medida se encuentra la sustitución de los vehículos antiguos en circulación, que son más contaminantes y menos seguros, por otros más modernos y siguiendo el criterio de neutralidad tecnológica, de forma que habrá ayudas también para modelos de combustión (diésel y de gasolina).

En función del vehículo adquirido y del tipo de beneficiario, el Renove 2020 dará incentivos de entre 300 y 4.000 euros a la adquisición de un modelo y de dar de baja uno antiguo, a los que se añadirán 500 euros adicionales en caso de que se achatarre un coche de más de veinte años, de beneficiarios con movilidad reducida o de que pertenezcan a hogares con ingresos mensuales menores de 1.500 euros.

Las ayudas están disponibles para las personas que hayan adquirido su vehículo, según las condiciones del plan, desde el pasado 16 de junio y la finalización de este programa será el 31 de julio del año que viene o cuando se agoten los fondos.

El Gobierno estima que este programa de incentivo a la renovación del parque automovilístico español tendrá un impacto económico en España de 1.104 millones de euros en toda la cadena de valor del sector y de los servicios asociados y permitirá la creación de 7.400 puestos de trabajo.

El Renove es una de las medidas estrella recogidas en el ‘Plan de Impulso a toda la cadena de valor del Sector de Automoción’, presentado hace dos semanas por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que contempla movilizar 3.750 millones de euros para impulsar el sector.

Según recoge el ‘Plan de Impulso a toda la cadena de valor del Sector de Automoción’, los 250 millones de euros del Renove se destinarán a ayudas a la adquisición de los modelos más eficientes, pero bajo un principio de «neutralidad tecnológica», de forma que también se subvencionará la compra de modelos de combustión (diésel y gasolina).

La compra de turismos con etiqueta energética ‘cero’ por parte de particulares o autónomos se subvencionará con 4.000 euros, mientras que si se compra un modelo ‘Eco’ se recibirán entre 600 y 1.000 euros y entre 400 y 800 euros si se adquiere un coche con etiqueta ‘C’ (combustión).

En el caso de las pymes, las ayudas son de 3.200 euros para los ‘Cero’, de entre 500 y 800 euros para los ‘Eco’ y de entre 350 y 650 euros para los ‘C’, mientras que las grandes empresas recibirán 2.800 euros en el primer caso, entre 450 y 700 en el segundo y entre 300 y 550 euros en el tercero.

Para poder solicitar las ayudas de este plan, los turismos adquiridos no podrán tener un precio de más de 35.000 euros. Además, el programa contempla la implicación del sector mediante un descuento obligatorio y equivalente de la misma cuantía que la ayuda estatal, excepto en los modelos con etiqueta ‘Cero’, en cuyo caso será de 1.000 euros adicionales.

Entre las novedades de esta edición, según el plan de impulso al sector, destaca que se permitirá la adquisición de vehículos usados matriculados a partir del 1 de enero de este año, con el fin de facilitar que los concesionarios den salida a los vehículos automatriculados que tienen en stock.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno da ‘luz verde’ al Renove 2020, con ayudas de entre 300 y 4.000 euros para cambiar de coche

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

12 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

23 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

32 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

42 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

46 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

58 minutos hace