La solicitud de la operación de fusión fue presentada el pasado 14 de octubre por parte de las entidades participantes, fecha en la que se acordó solicitar los informes preceptivos a los organismos correspondientes.
La aprobación de la operación se produce recibidos dichos informes sin objeciones del Banco de España, del Servicio Ejecutivo de la Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC), de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, de conformidad con lo establecido en la disposición adicional decimosegunda de la Ley 10/2014, de 26 de junio.
Asimismo, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con fecha 23 de marzo de 2021, autorizó la operación, subordinada al cumplimiento de los compromisos presentados por parte de esta entidad.
Una vez recibidos todos los informes y tras el visto bueno de la CNMC, mediante Orden Ministerial se ha dado autorización a la fusión de ambas entidades, señala el Ministerio que dirige Nadia Calviño.
El Estado, como accionista de Bankia, pasará a tener una participación del 16,1% en el capital de CaixaBank, una vez completada la operación.