Categorías: Motor

El Gobierno cree que Nissan «tiene futuro» y propone un plan de inversiones para garantizar las plantas

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha indicado que Nissan «tiene futuro en España», por lo que ha subrayado que el Gobierno trabaja junto con la dirección de la compañía japonesa en un plan de inversiones para garantizar la viabilidad de sus plantas ubicadas en territorio nacional.

Así lo ha señalado Maroto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros tras ser preguntada sobre la situación de la planta de Nissan en Barcelona, después de los rumores que aseguran que la empresa cerrará esta factoría.

En este sentido, la titular de Industria ha señalado que el Ejecutivo ha puesto encima de la mesa una serie de medidas y un plan de inversiones para las plantas que Nissan tiene en España para garantizar la viabilidad de las mismas y el empleo.

«Estamos trabajando en reforzar ese plan de inversiones para que el futuro de las plantas de Nissan en España esté garantizado y creemos que definitivamente podemos dar una tranquilidad a los trabajadores», ha reivindicado Maroto.

Ha recordado que el cierre de su planta de la Zona Franca de Barcelona tendría un cierre económico, que este mismo lunes el secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, cifró en unos 1.000 millones de euros solo en costes laborales y contractuales, mientras que una nueva línea de producto para Nissan supondría una inversión de unos 300 millones.

Nissan presentará este jueves su nuevo plan de reestructuración, en el que previsiblemente se resolverá la incógnita sobre qué pasará con su factoría de Barcelona, después de varios rumores que apuntan a un cierre de dicha planta, con el traslado de la producción a fábricas de Renault.

La crisis provocada por el brote de coronavirus ha puesto en jaque a la mayoría de los fabricantes automovilísticos y en especial a Nissan, que desvelará esta semana su plan de reorganización para hacer frente a esta situación y en el que se espera que se incluya una reducción del 20% de su capacidad productiva en Europa hasta el 2023.

Entre las posibles fábricas de la compañía que echarán el cierre podría encontrarse su planta de Barcelona, después de que el pasado 14 de mayo el diario nipón ‘Nikkei’ publicase que Nissan tenía previsto dejar de producir en sus instalaciones de la ciudad condal. Una decisión que afectaría a 3.000 trabajadores directos y a 20.000 empleos indirectos.

Desde el pasado 4 de mayo, los trabajadores de la compañía automovilística en Barcelona se encuentran en huelga indefinida hasta que la dirección de la marca «clarifique» el futuro inmediato de las instalaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno cree que Nissan «tiene futuro» y propone un plan de inversiones para garantizar las plantas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace