Categorías: Nacional

El Gobierno considera que el MWC no se ha cancelado por razones de salud pública en España

El Gobierno de Pedro Sánchez ha lamentado este jueves la cancelación del Mobile World Congress (MWC) que iba a celebrarse en Barcelona y ha dejado claro que considera «que no son razones de salud pública en España las que han motivado» esta decisión.

Así lo ha afirmado en una nota de prensa del Palacio de la Moncloa en la que, además, se «felicita por el anuncio de la organización del MWC de mantener su compromiso y seguir celebrando esta importante cita en Barcelona en las siguientes ediciones». Ese compromiso, afirma, «es una inmejorable noticia para la Ciudad Condal, para Cataluña y para España».

En ese sentido, el Gobierno ha agradecido «a la organización y a todas las autoridades implicadas» en la organización «su tarea y empeño por conseguir que la cita de Barcelona sea y continúe siendo la más importante del sector a escala internacional». En esa línea, ha reiterado su propio compromiso para conseguir que así sea durante los próximos años.

Además, Moncloa ha manifestado su «apoyo y solidaridad con todas las personas afectadas por el coronavirus en distintas partes del mundo, especialmente en China».

A juicio del Ejecutivo, «con la información disponible hoy y de acuerdo con los expertos», no hay «razones de salud pública para no celebrar eventos de este tipo» en España, un país que «cuenta con un Sistema Nacional de Salud de atención universal, reconocido a nivel internacional, que ofrece plenas garantías sanitarias en situaciones como la actual».

Además, el Gobierno ha subrayado que ha seguido en todo momento las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que «a día de hoy no ha establecido restricciones en el movimiento de personas y mercancías» y así se lo ha transmitido a los organizadores del Mobile.

En España, ha señalado el Ejecutivo, se han confirmado sólo dos casos positivos de coronavirus en pacientes que permanecen asintomáticos y que se contagiaron fuera de España. Hoy mismo una veintena de ciudadanos españoles procedentes de Wuhan han recibido el alta médica en el hospital Gómez Ulla, de Madrid, donde han permanecido en cuarentena.

«No hay ninguna otra incidencia y el nivel de alerta en España se considera bajo», ha insistido la Moncloa, añadiendo que «los responsables sanitarios seguirán trabajando para ofrecer todas las garantías necesarias en materia de salud pública».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno considera que el MWC no se ha cancelado por razones de salud pública en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace