“Lo importante es que queremos que en el conjunto del Gobierno seamos conscientes de que queremos corregir la ley del ‘solo sí es sí’ para paliar esos efectos indeseados que se han producido, que no queremos que se repitan a futuro”, ha apuntado el ministro, que reconoce que se trata de una reforma legal compleja.
Por ello, ha explicado que hay una propuesta del Ministerio de Justicia que “con todo rigor” aborda “esta posible reforma”. “Hay que trabajar sobre ese documento de trabajo como hay que trabajar sobre otros documentos que se planteen”, ha añadido.
Bolaños ha aseverado que esta reforma se llevará a cabo de la mano de “los expertos, catedráticos y magistrados que más conozcan esta parte de nuestro derecho penal”. “Creo que es absolutamente imprescindible que así lo hagamos”, ha zanjado, recoge Europa Press.
Esta misma mañana el Ministerio de Igualdad ha puesto sobre la mesa un plan de medidas “urgentes” para “proteger” a las víctimas de violencias sexuales e implementar la ley del ‘solo sí es sí’. Una iniciativa con la que tratar de frenar las consecuencias de las rebajas de penas por la aplicación de la norma.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…