Categorías: Economía

El Gobierno confía en rebajar en diez puntos el paro juvenil con su ‘plan de choque’

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el ‘Plan de Choque por el Empleo Joven’, dotado con 2.000 millones de euros, con el que el Gobierno quiere mejorar la formación y empleabilidad de este colectivo y reducir en diez puntos su tasa de paro, hasta el 23,5%, en los próximos tres años.

Se trata de un plan que contempla 50 medidas y que persigue atajar la temporalidad de los menores de 30 años y su elevada tasa de desempleo. La dotación del plan proviene de las cuotas de formación profesional y de los fondos europeos de Garantía Juvenil y se repartirá entre los tres años de vigencia, de forma que 670 millones se emplearán en 2019, 667 millones en 2020 y 663 millones en 2021.

“La situación así lo demanda”, ha explicado la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, que ha cifrado en algo más de 2,7 millones el número de jóvenes afiliados a la Seguridad Social, el 78% de ellos en sector servicios, y con una tasa de estabilidad del 8,19%.

Asimismo, existen 569.000 desempleados menores de 30 años, de los que 87.000 son de larga duración y el 72% tiene un bajo nivel formativo, ha dicho la ministra, por lo que entre los objetivos del plan figura reducir la tasa de paro juvenil desde el actual 33%, lo que supone que salgan de las listas 168.000 personas.

Además prevé incrementar la tasa de actividad de los menores de 30 años hasta el 73,5%, reducir un 20% la brecha de género en esta franja de edad, incrementar cada año un 15 % las contrataciones indefinidas o lograr que 225.000 jóvenes se formen en competencias digitales.

Entre los objetivos se incluye también lograr que al menos un 43% de las personas inscritas como desempleadas (unas 100.000) sin titulación de enseñanza secundaria obligatoria adquieran competencias clave en lengua y matemáticas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno confía en rebajar en diez puntos el paro juvenil con su ‘plan de choque’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace