Economía

El Gobierno confía en aprobar los PGE en la primera quincena de octubre a pesar de los escollos con Unidas Podemos y ERC

Al igual que ya ocurrió el año pasado, se prevé que los socios del Gobierno de coalición apuren hasta el último momento para cerrar un acuerdo, si bien en Moncloa creen que el entendimiento no se demorará más allá de la primera quincena de octubre, y dará tiempo a desarrollar todos los trámites para que el 2022 comience con unas nuevas cuentas, según fuentes gubernamentales.

En este segundo año de legislatura, los principales «escollos» que impiden a Unidas Podemos y al PSOE sellar ya un pacto son, por un lado, la reforma fiscal a la que urgen los ‘morados’ –en concreto, la subida al 15% del impuesto de sociedades–; y de nuevo la ley de vivienda, con regulación de alquileres incluida, que debería haberse aprobado hace siete meses, tal y como precisamente acordaron los socios en su pacto para los PGE de hace un año.

No obstante, el Gobierno confía plenamente en poder cerrar un acuerdo con sus socios en las dos próximas semanas, para que las cuentas puedan ser aprobadas, si no es en el Consejo de Ministros del 5 de octubre, la siguiente semana. En Moncloa no descartan incluso que se celebre un Consejo extraordinario si es necesario, teniendo en cuenta que el martes de 12 octubre es festivo.

Además, Sánchez tiene una cargada agenda las próximas semanas: el 5 de octubre viaja a Eslovenia para participar en un Consejo Europeo informal; y el viernes 15 de octubre arranca en Valencia el 40º Congreso Federal del PSOE, al que el líder de los socialistas espera llegar ya con los Presupuestos aprobados.

En cuanto a las negociaciones con ERC, el Ejecutivo cree que la detención en Cerdeña del expresidente catalán Carles Puigdemont -ya en libertad– no va a afectar en nada a estas conversaciones, en primero lugar, porque su apuesta por el diálogo sigue intacta -según defienden–, y en segundo lugar, porque confían en la «autonomía» del partido de Pere Aragonés y Oriol Junqueras, frente a las posibles presiones de Junts.

EL GOBIERNO ESPERA QUE ERC SEA «LO SUFICIENTEMENTE AUTÓNOMO»

Así lo ha puesto de manifiesto la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada al respecto. «Consideramos que ERC es suficientemente autónomo como para no depender de las cuestiones que afectan a otros partidos a la hora de decidir su voto», ha asegurado.

En todo caso, Rodríguez ha defendido en su comparecencia que el Ministerio de Hacienda está trabajando en sacar adelante unos Presupuestos que serán, a su juicio, «una herramienta muy poderosa para la transformación de este país», clave para la ejecución de los Fondos de Europeos de recuperación.

«El Gobierno está trabajando para tenerlos en tiempo y forma. Esto es algo muy importante porque viene a dar respuesta a cuestiones fundamentales. No nos podríamos perdonar no ser capaces de ejecutar Fondos Europeos», ha ahondado la portavoz.

No obstante, en esa misma rueda de prensa, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, líder de Unidas Podemos dentro de la coalición, ha confirmado que todavía no hay acuerdo y ha pedido «tranquilidad y paciencia». Aunque se ha mostrado convencida de que lograrán cerrar un pacto, ha avisado al mismo tiempo de que «los acuerdos se negocian a fuego lento».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno confía en aprobar los PGE en la primera quincena de octubre a pesar de los escollos con Unidas Podemos y ERC

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

17 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

30 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

49 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

57 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace