El Gobierno concede el indulto parcial a José Luis Peñas, exconcejal del PP que destapó el Gürtel

Consejo de Ministros

El Gobierno concede el indulto parcial a José Luis Peñas, exconcejal del PP que destapó el Gürtel

Bolaños ensalza la labor de Peñas y destaca que “quien colabora con la justicia tiene el apoyo del Gobierno de España”.

José Luis Peñas
José Luis Peñas en una imagen de archivo.

El Consejo de Ministros ha aprobado el indulto parcial a José Luis Peñas, el exconcejal del PP en la localidad madrileña de Majadahonda que destapó la trama Gürtel. Peñas fue condenado a una pena de prisión de cinco años y tres meses y una inhabilitación absoluta para cualquier cargo público. Ahora podrá volver a trabajar como funcionario.

“Fue concejal del PP en Majadahonda y presentó una denuncia en 2007 ante la Fiscalía Anticorrupción iniciando la investigación de la trama Gürtel, una trama de corrupción”, que, según el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, es “la más importante en la historia de la democracia”.

La labor de Peñas, ha continuado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, “fue fundamental para poder investigar y poder enjuiciar una trama tan compleja, tan organiza, tan sistémica, como fue la trama de corrupción de la Gürtel”. El Gobierno lanza así un mensaje “muy contundente”. En concreto, que “quien colabora con la justicia tiene el apoyo del Gobierno de España”.

Peñas fue condenado por cinco delitos y a una pena de prisión de cinco años y tres meses y una inhabilitación absoluta para cualquier cargo público. “La pena de prisión no se ejecutó porque ninguno de los delitos individualmente considerados llegó a dos años, de tal manera que la Audiencia Nacional entendió que no era necesario el cumplimiento de la pena en prisión”, ha explicado Bolaños.

No obstante, “este señor era y es funcionario y tenía una pena de inhabilitación absoluta para poder reincorporarse a su puesto de trabajo y ese es el indulto que hemos acordado, es un indulto parcial”. De tal manera, ha apuntado el ministro, podrá volver a su trabajo como funcionario.

Precisamente, el Gobierno ha dado luz verde hoy a las dos primeras medidas del Plan de Acción por la Democracia orientadas a combatir la corrupción. Así, el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se aprueba el Estatuto de la Autoridad Independiente de Protección del Informante y el Real Decreto para la ampliación y modificación de la plantilla del Ministerio Fiscal.

Ambas buscan profundizar en la transparencia de las instituciones públicas, reforzar la lucha contra la corrupción y proteger a quienes informan sobre infracciones que afectan el interés general, destacan desde Moncloa.

Más información