Categorías: Mercados

El Gobierno celebrará a lo largo de 2021 nuevas subastas de renovables

El Gobierno celebrará a lo largo de este año nuevas subastas de capacidad renovable, tras los 3.043 megavatios (MW) ‘verdes’ adjudicados a finales del pasado mes de enero en la primera de las pujas que se realizó bajo el nuevo marco regulatorio definido para impulsar el despliegue de renovables.

Así lo anunció la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en su participación en el Encuentro del Sector Energético organizado por IESE y Deloitte, en el que Ribera respondió con un «sí» al ser cuestionada respecto a la posibilidad de que en este 2021 haya más subastas.

La primera de las subastas bajo la fórmula diseñada por el gabinete de Teresa Ribera se saldó con un precio medio ponderado de 24,47 euros por megavatio hora (MWh) para la tecnología fotovoltaica y de 25,31 euros por MWh para la eólica, un 43% de media inferior a la estimación de precios a largo plazo respecto de la última cotización.

El Gobierno prevé adjudicar un mínimo de casi 20 gigavatios (GW) a través de las subastas de renovables hasta 2025, con la fotovoltaica como tecnología dominante, con un volumen acumulado mínimo de 10 GW a subastar en los próximos seis años, seguida de la eólica, con unos 8,5 GW; la solar termoeléctrica, con 500 MW; la biomasa, con 380 MW, y otros 60 MW destinados a otras tecnologías como biogás, hidráulica o maremotriz, entre otras.

Con este ritmo, se busca que estas subastas se conviertan en una herramienta clave para alcanzar los compromisos han sido trasladados al Plan Nacional Integrado de Energía Clima (PNIEC) 2021-2030, que prevé la instalación de en torno a 60 gigavatios (GW) renovables en la próxima década.

Asimismo, Ribera, que destacó a las energías renovables, la electrificación y la eficiencia energética como los pilares para abordar el objetivo de la descarbonización de la economía en el horizonte de 2050, también indicó que el Gobierno estudia un marco regulatorio «adecuado» para celebrar subastas de capacidad de almacenamiento energético.

A este respecto, consideró que los objetivos marcados en la Estrategia de Almacenamiento Energético, aprobada este martes por el Consejo de Ministros, son «muy ambiciosos», con unas metas de 20 gigavatios (GW) en 2030 y de 30 GW en 2050, desde los casi 8 GW que existen actualmente.

Para ello, indicó que habrá que ir precisando «con detalle» en los próximos meses las medidas a adoptar, aunque señaló que «será interesante» ver cómo se puede incentivar la microescala -en los hogares- en la capacidad de almacenamiento o la exigencia de nuevas plantas de renovables con un porcentaje de cobertura de almacenamiento o un mecanismo como las subastas de capacidad. «Hay distintos aspectos que habrá que ir concretando», dijo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno celebrará a lo largo de 2021 nuevas subastas de renovables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

48 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

59 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace