Nacional

El Gobierno bonificará el transporte público hagan lo que hagan las CCAA

“Lo que se ha acordado es que no se condicione la parte que nosotros vamos a financiar de un transporte que no es competencia del Estado”, como es el metro o el autobús, ha afirmado Montero en un desayuno de Nueva Economía Fórum protagonizado por la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera.

En el anterior decreto, ha señalado la titular de Hacienda, se condicionaba la financiación del 30% a que las comunidades aportaran el 20% restante. “Ahora lo que hacemos es no condicionar”, ha destacado. “Es decir, que con independencia de que las comunidades autónomas planteen o no esa bonificación, nosotros vamos a pagar ese 30%”.

María Jesús Montero se ha mostrado “convencida” de que los diferentes gobiernos autonómicos “contribuirán voluntariamente” aportando un 20% para que “el billete valga la mitad”. En su opinión, se trata de una medida “progresiva”, que permite que aquellas personas que se desplazan diariamente en transporte público tengan mayor capacidad económica.

Esto supone también que esta medida acordada por el PSOE con Junts para sacar adelante el nuevo plan anticrisis en el Congreso no se circunscribe únicamente a Cataluña, sino al resto de autonomías.

Competencias en inmigración y balanzas fiscales

El citado pacto contempla, asimismo, que se acuerda una Ley Orgánica de delegación de competencias y recursos para que Cataluña pueda hacer una gestión integral de la inmigración conforme al artículo 150.2 de la Constitución. “Por tanto”, apuntan fuentes del PSOE, “no se toca ningún aspecto de la Constitución y los recursos que anuncia el PP son, una vez más, un brindis al Sol”.

Respecto a la economía, los socialistas avanzan que se aprobará en el Consejo de Ministros “un plan de apoyo a empresas catalanas para revertir las consecuencias del RDL de 2017”. “Evidentemente”, continúa, “esto no supone ni obligación, ni sanción ninguna” para las compañías que decidan mantener su sede social fuera de Cataluña.

A esto hay que sumar que el Ministerio de Hacienda permitirá el “acceso a los datos para poder elaborar las balanzas fiscales a cualquier Administración Pública o centros de investigación con la finalidad de que puedan aplicar su metodología y publicar sus conclusiones”. No se publicarán las mismas. “De este modo, se ganará en transparencia y capacidad de conocer con precisión el balance fiscal de cada comunidad”, afirma el PSOE, quien defiende que “esto ha sido solicitado en otros momentos no solo por Cataluña, también por otras CCAA”.

La supresión del artículo 43 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil también se incluye en este acuerdo. “El régimen jurídico no cambió con la disposición aprobada en el real decreto y no cambiará con su supresión”, defienden los socialistas. Por tanto, “los tribunales españoles conservan su plena capacidad de elevar cuestiones prejudiciales, acudir al TJUE y de suspender los procesos afectados mientras resuelve la Justicia europea, como ha sucedido en las últimas décadas y es jurisprudencia pacífica del TJUE y del Supremo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno bonificará el transporte público hagan lo que hagan las CCAA

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

8 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

20 minutos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

29 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

32 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

39 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

45 minutos hace