Economía

El Gobierno autoriza la OPA de Apollo sobre Applus+ por 1.226 millones

“El Consejo de Ministros ha resuelto, en su reunión del 27 de diciembre de 2023, previo informe favorable de la Junta de Inversiones Exteriores, autorizar sin condiciones la inversión extranjera del oferente y su inversor final en la sociedad española Applus Services”, indica el comunicado.

“La autorización de la inversión extranjera resultante de la oferta se ha concedido de conformidad con lo establecido en el artículo 7 bis de la Ley 19/2003, de 4 de julio, sobre régimen jurídico de los movimientos de capitales y de las transacciones económicas con el exterior y sobre determinadas medidas de prevención del blanqueo de capitales y el Real Decreto 571/2023, de 4 de julio, sobre inversiones exteriores”, añade.

El pasado 30 de junio Apollo lanzó una OPA sobre el 100% de Applus+ a un precio de 9,5 euros por acción en efectivo, lo que supone un importe total de 1.226,2 millones de euros, según la documentación remitida entonces a la CNMV.

La contraprestación ofrecida, respaldada por un aval bancario por el mismo importe, representa una prima del 2,3% respecto al precio de cotización de las acciones de Applus al cierre de mercado del 28 de junio de 2023, último día hábil bursátil anterior a la presentación de solicitud de autorización de la oferta (9,29 euros).

Asimismo, dicho precio supone una prima del 36,8% respecto al precio medio ponderado de cotización por volumen de las acciones de Applus durante el año anterior a la presentación de solicitud de autorización de la oferta (6,94 euros) y del 24,8% sobre el precio medio ponderado de cotización por volumen de los títulos de la firma durante el semestre inmediatamente anterior a la presentación de solicitud de autorización de la oferta (7,61 euros), recoge Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno autoriza la OPA de Apollo sobre Applus+ por 1.226 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace