Categorías: Nacional

El Gobierno aún debe acoger a 16.000 refugiados antes de septiembre

Bajo el lema “Sin salidas”, un conjunto de diez ONGs y plataformas sociales han reunido en cinco puntos sus exigencias al Gobierno de Mariano Rajoy en materia de acogida. Los activistas han sostenido en el centro de Madrid varias señales que simbolizan las dificultades por las que pasan las personas refugiadas durante sus viajes en búsqueda de protección, y han hecho un llamamiento común al Gobierno de España para que lleve a cabo “de una vez por todas una serie de medidas mínimas urgentes que desbloqueen esta situación”.

España solo ha dado asilo a 1.304 personas refugiadas de las 17.337 que se comprometió a reubicar y reasentar con la Unión Europea. El plazo para cumplir con Bruselas finaliza en septiembre. «Somos organizaciones diversas pero hoy estamos aquí para exigir a las autoridades españolas un objetivo común: conseguir que quienes huyen de la guerra y la persecución dejen de encontrarse en una situación de desprotección y vulneración de sus derechos como consecuencia de las políticas migratorias», ha señalado Sagrario Martín, portavoz de Médicos del Mundo.

Tras la denuncia evidente de los números, los activistas piden impulsar políticas internacionales que garanticen los derechos humanos y protejan las vidas de las personas refugiadas y migrantes, impidiendo que se vean abocadas a tomar rutas más peligrosas, así como mejorar el sistema de acogida para que sea “flexible, sostenible, y permita la verdadera integración de las personas”.

También conminan al Gobierno, con especial interpelación a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, a facilitar nuevas vías legales y seguras y poner fin a las devoluciones ilegales y “garantizar que todas las personas pueden solicitar el acceso a la protección internacional, así como conseguir la protección efectiva de las que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, como niños, niñas, mujeres embarazadas o que viajan solas, personas de más edad, el colectivo LGBTI y quienes pertenecen a minorías étnicas y religiosas”.

Accem, Amnistía Internacional, Ayuda en Acción, Cáritas, CEAR, Coordinadora de ONG para el Desarrollo, Fundación Cepaim, Médicos del Mundo, Oxfam Intermón y Red Acoge son las organizaciones autoras del documento conjunto para que el Gobierno español cumpla con sus compromisos.

Se handirigido por carta a la vicepresidenta del Gobiernopara solicitarle una reunión y exigirle que ponga en marcha estas medidas de manera inmediata. “Quedan tres meses para que España demuestre si cumple o no con sus compromisos, pero las organizaciones recuerdan que, de seguir al ritmo que llevamos en materia de acogida, se tardarían más de 22 años en conseguirlo”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aún debe acoger a 16.000 refugiados antes de septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

2 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

2 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

3 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

8 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

9 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

9 horas hace