Categorías: Sanidad

El Gobierno asume toda la autoridad y las fuerzas de seguridad garantizarán el confinamiento

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado cuenta de las medidas que se incluyen en el decreto por el que se aplica en España el estado de alarma, aprobado en un Consejo de Ministros extraordinario que se ha alargado durante más de siete horas. En él se establece que los ciudadanos tendrán limitados todos sus movimientos desde este mismo sábado por la noche. Los encargados de garantizar que se cumplen estas restricciones serán las Fuerzas de Seguridad del Estado, así como las policías autonómicas y locales, que quedarán bajo el control del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.

Según el decreto del estado de alarma, el Gobierno de coalición será la autoridad competente en todo el país, y además da ‘poderes’ decisorios a los titulares de Defensa, Movilidad, Interior y Sanidad, que será el departamento que tendrá la última palabra cuando se trate de competencias del resto de ministerios del gabinete mientras dure la crisis.

Las medidas restrictivas afectan a todos los ciudadanos, que únicamente podrán abandonar su domicilio para comprar alimentos, acudir a hospitales o centros sanitarios, ir y volver del trabajo, regresar al lugar de residencia habitual (lo que da a entender que no se cerrarán los accesos), acudir a una entidad bancaria y por causa mayor. Aunque la sorpresa ha llegado cuando Sánchez ha incluido a peluquerías y tintorerías entre los establecimientos que podrán estar abiertos durante estos 15 días.

Esta decisión no es menor. Muchas personas mayores acuden a las peluquerías por cuestiones de higiene o problemas de movilidad –no se pueden peinar-. Por su parte, algunas tintorerías dan servicio a hospitales y centros de salud.

Junto a estos establecimientos, cualquier comercio de alimentación, ópticas, farmacias, quiscos de prensa, gasolineras, estancos, así como veterinarios y tiendas de comida de animales también podrán estar disponibles para el público. De esta manera, se podrá ir a comprar el pan, retirar dinero del cajero o sacar al perro. No así ir a museos, bibliotecas, bares y restaurantes.

Respecto a los transportes, este decreto mantiene el 100% del servicio ferroviario de Cercanías, aunque reduce a la mitad los trenes de media distancia y los transportes por carretera. Sobre el tráfico aéreo, el presidente del Gobierno ha anunciado que irán por el camino. Es decir, las compañías deberán restringir un 50% sus vuelos.

Sánchez ha enviado también un dardo al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, que había pedido a Moncloa que le permitiera confinar esta comunidad. Este “desafío”, ha destacado el jefe del Ejecutivo, “no entiende de ideologías ni de partidos, y mucho menos de territorios”. “El virus no atiende de fronteras”, ha remarcado.

Sobre posibles discrepancias en el seno del gabinete a cuenta de las medidas de este decreto, el líder del PSOE ha afirmado que “todos hemos estado aportando en un debate enriquecedor”. “Tanto el vicepresidente segundo como el resto de ministros hemos tenido un debate sosegado, intenso, muy detallado de cuáles son los instrumentos que necesitamos para atajar cuanto antes esta pandemia”. Asimismo, ha defendido la presencia de Pablo Iglesias en este Consejo de Ministros, ya que no ha dado positivo por coronavirus tras conocerse que la ministra Irene Montero sí lo ha dado.

«Poco razonable» celebrar las elecciones en Galicia y Euskadi

El jefe del Ejecutivo se ha mostrado reacio a que se mantenga la celebración el próximo 5 de abril de elecciones en Euskadi y Galicia. Ayer mismo habló con Alberto Núñez Feijóo e Iñigo Urkullu, que han quedado en verse este lunes con los grupos políticos de sus respectivas regiones para “evaluar la situación y decidir si proponen la suspensión” de estos comicios. A la espera de conocer sus posiciones Sánchez ha sostenido que “es poco razonable celebrar con estas medidas de restricción las elecciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno asume toda la autoridad y las fuerzas de seguridad garantizarán el confinamiento

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace