Economía

El Gobierno asume que banca y energéticas recurrirán los impuestos pero defiende su seguridad jurídica

«O mucho me equivoco, o van a intentar presentar recurso contra todo aquello que merme sus cuentas de resultados», ha declarado a los medios de comunicación en los pasillos de la Cámara Baja, anticipando que «lo harán con las figuras procedentes del consenso europeo» y «con las que puedan establecer los Estados miembros».

En todo caso, la titular de Hacienda ha mostrado su confianza en el diseño legal de estos tributos, que este martes han superado su primera votación en el Congreso tras su debate de admisión a trámite.

«Estoy bastante segura de que toda la seguridad jurídica que acompaña, al menos al Gobierno de España, en la elaboración de las normas va a estar presente. Y también creo que por parte de la Comisión se extremarán las medidas para que haya seguridad jurídica», ha apostillado.

RIBERA: «CADA COSA A SU MOMENTO, YA SE VERÁ»

Por su parte, la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha afirmado preguntada por un posible recurso que «cada cosa, a su momento», ya que «en este momento la responsabilidad del Congreso es sacar la mejor ley posible, la más segura y la más eficaz».

«Ya veremos lo que ocurre, no creo que tenga mucho sentido dar pábulo a ‘vaya usted a recurrir lo que sea porque, haga lo que haga, soy incapaz de hacerlo bien’. Creo que es una absurdez», ha aseverado, también en declaraciones en el Congreso.

PRECAUCIONES LEGALES

Durante el debate de la iniciativa, varios grupos reprocharon a PSOE y Unidas Podemos que los impuestos no gravan los llamados beneficios caídos del cielo, sino que se dirigen a gravar ingresos, pero que incluso la figura legal no es la de un impuesto, sino la de una prestación patrimonial pública no tributaria.

Todo ello, esgrimieron desde la oposición, con la intención de sortear posibles reclamaciones de las empresas por vulnerar los principios de igualdad o de doble imposición.

EL PLAN EUROPEO, «MOTIVO DE SATISFACCIÓN Y ORGULLO»

Respecto a la respuesta anunciada por la Comisión Europea este miércoles, la vicepresidenta Ribera ha dicho que es «motivo de satisfacción y orgullo», calificando de «muy positiva» su propuesta y de «absolutamente extraordinaria» la intervención de la presidenta Ursula von der Leyen.

Puntualizando que hubiera deseado tener esta respuesta «hace un año», ha celebrado que el plan anunciado contempla «intervenir de una manera sin precedentes» en la regulación energética y la conclusión de que «los europeos necesitan ayuda y apoyo procedente de contribuciones razonablemente distribuidas de las grandes empresas europeas».

En todo caso, asume que es necesario «acabar de afinar las medidas concretas que se proponen» en futuras reuniones entre los Estados miembros y ha apostado por «ver la letra pequeña» para ver cómo se llevan a cabo en cada Estado, señalando cómo la combinación de medidas para minorar ingresos y realizar aportaciones «necesitan quizás acabar de ser declinadas en los Estados miembros de manera diferente».

MONTERO DEFIENDE QUE LO IMPORTANTE ES GRAVAR, NO LA TÉCNICA

Montero también ha celebrado que el Ejecutivo comunitario «esté trabajando en la línea y las medidas» que impulsa el Gobierno español, y que en el caso de los impuestos considera que «técnicamente da igual cuál sea la respuesta».

«Lo importante es la voluntad política de que la mayor recaudación que puedan aportar permita financiar parte de las medida que van dirigidas a proteger a la clase media y trabajadora», ha dicho. En este sentido, ha asegurado que España tendrá capacidad para adaptar las figuras fiscales al acuerdo que se alcance a nivel europeo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno asume que banca y energéticas recurrirán los impuestos pero defiende su seguridad jurídica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace