Categorías: Economía

El Gobierno aprueba un rescate de 475 millones para Air Europa

El Consejo de Ministros ha dado este martes ‘luz verde’ al rescate público de la aerolínea Air Europa por valor de 475 millones de euros a través de dos préstamos con seis años como plazo máximo de amortización, en una operación «necesaria» debido al «carácter estratégico» de la compañía presidida por Juan José Hidalgo para la industria turística y la economía española.

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno ha autorizado al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, gestionado por SEPI, la primera operación con cargo a este fondo que supone el respaldo público temporal a la compañía aérea Air Europa.

«Air Europa presta, a juicio del fondo de solvencia, un servicio esencial para asegurar la conectividad de España y contribuye a garantizar una adecuada oferta de los destinos turísticos favoreciendo al conjunto de los usuarios. Todo ello le confiere el carácter estratégico que es preceptivo», explicó la ministra.

Se trata de la primera operación de este tipo que autoriza el Ejecutivo desde la aprobación de este fondo el pasado mes de agosto.

En concreto se trata de un respaldo público de 475 millones de euros que se canaliza a través de un préstamo participativo por importe de 240 millones de euros y de otro préstamo ordinario de 235 millones.

«Ambos instrumentos están incluidos en la norma que regula este fondo de solvencia», explicó la ministra, quien indicó que Air Europa dispondrá de seis años como plazo máximo para amortizar la totalidad de los préstamos recibidos.

Montero explicó que el fondo, dotado con 10.000 millones, tiene como objetivo ofrecer apoyo público temporal a compañías no financieras que estén afectadas por la pandemia y que sean consideradas estratégicas para el tejido productivo a nivel nacional o regional.

«En el caso de Air Europa, el impacto negativo de la pandemia es evidente debido a la drástica reducción del tráfico aéreo por la menor movilidad de los ciudadanos y también por la menor llegada de turistas. En concreto Air Europa ha registrado una reducción de su actividad cifrada en aproximadamente un 95% en términos de vuelos en el periodo abril junio», justificó la ministra.

Montero explicó que Air Europa es la segunda aerolínea española con mayor número de vuelos para los destinos internacionales, «lo hace a 130 aeropuertos de 60 países, lo que pone de manifiesto la dimensión del impacto en el sector turístico español».

«Además, esta aerolínea es un operador significativo del ‘hub’ del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por su contribución a la conectividad de España especialmente con Iberoamérica, así como por la conexión con los archipiélagos canario y balear con el resto de España», explicó Montero, quien aseguró que en términos de ingresos supone el 18% de la cifra global del conjunto de las compañías aéreas españolas.

La compañía solicitante de la ayuda ha presentado el preceptivo plan de viabilidad, que cuenta con el visto bueno del consejo gestor de este fondo.

La ministra reiteró el compromiso del Gobierno para actuar «como red de seguridad para trabajadores, autónomos y empresas».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba un rescate de 475 millones para Air Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

43 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

55 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace