Categorías: Economía

El Gobierno aprueba un plan para aflorar 40.000 falsos autónomos este año

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros celebrado este viernes un real decreto “para combatir el uso fraudulento de la figura del falso autónomo”, según ha anunciado Pedro Sánchez durante la rueda de prensa posterior a la reunión. Las medidas pretenden aflorar este año cerca de 40.000 empleos en el régimen general de la Seguridad Social.

El decreto, propuesto por la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, busca “luchar por la calidad y la dignidad del trabajo y contra la precariedad laboral”, ha subrayado el presidente del Ejecutivo, que ha señalado además que las medidas darán “más derechos y mayor cobertura” a estos trabajadores.

En concreto, el texto aprobado modifica la normativa de Seguridad Social para garantizar la afiliación de los falsos autónomos en el Régimen General de la Seguridad Social. Como explica el ministerio del ramo en un comunicado, estas figuras son aquellos trabajadores que están encuadrados de forma irregular en el Régimen de Autónomos, cuando por su actividad laboral son realmente trabajadores por cuenta ajena.

Dichas situaciones de irregularidad están actualmente en el punto de mira ya que, según las varias inspecciones realizadas en los últimos meses, es una fórmula utilizada por plataformas digitales como Deliveroo y Glovo.

Con estas medidas, si la Inspección de Trabajo y Seguridad Social detecta un caso de falso autónomo, iniciará un procedimiento de control e instará a la Seguridad Social para que, de oficio, dé de alta a estos trabajadores en el Régimen General para los trabajadores por cuenta ajena, como medida previa hasta aclarar la situación.

“Lo más importante es que partir de ahora, serán preceptivos los Informes de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para resolver las solicitudes de baja que se formulen tras haberse practicado altas de oficio, respecto a los mismos trabajadores a instancia de la propia Inspección. Hasta ahora, estos informes eran potestativos”, explica el Ministerio. Asimismo las bajas y variaciones de datos formuladas por las empresas o trabajadores “no producirán efectos ni extinguirán la obligación de cotizar aquellas bajas y variaciones de datos cuando afecten a los periodos de tiempo comprendidos en las actas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que motivaron la tramitación del alta y variación de datos de oficio, por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social, respecto a los mismos trabajadores”.

Por otro lado, el Gobierno ha aprobado un real decreto para que unos 42.000 desempleados de larga duración que habían perdido su ayuda del Plan de Activación para el Empleo puedan recuperarla.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba un plan para aflorar 40.000 falsos autónomos este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace