Categorías: Mercados

El Gobierno aprueba mañana un nuevo tramo de 20.000 millones de los avales del ICO

El Consejo de Ministros aprobará mañana un nuevo tramo de 20.000 millones de euros de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) que aprobó el Gobierno para garantizar la liquidez de empresas y autónomos, según anunció este fin de semana el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

En rueda de prensa telemática desde La Moncloa, Sánchez destacó que más del 90% de las líneas de avales anteriores que han sido aprobadas se han dirigido a pymes y autónomos. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, indicó el domingo que al menos el 50% del nuevo tramo irá destinado también a pymes y autónomos.

Esta nueva línea de avales del ICO, por importe de 20.000 millones, es la cuarta que aprueba el Gobierno, con lo que el importe conjunto se eleva a 84.500 millones sobre el total de 100.000 millones que aprobó el Gobierno.

Sánchez aprovechó para volver a pedir al sector financiero que sea «suficientemente dinámico y ágil» para que los avales lleguen fundamentalmente a pymes y autónomos, «que son los que más lo necesitan».

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 5 de mayo el tercer tramo de avales para empresas del ICO por un importe total de 24.500 millones de euros (4.500 millones se gestionarán a través de BME y Cersa).

Este tercer tramo de la línea ICO estaba destinado a la concesión de créditos y el 50% del importe total era para asegurar la financiación de pymes y autónomos, mientras que el 50% restante iba destinado a las empresas.

Las líneas de avales están gestionada por el ICO, en colaboración con las entidades financieras, las cuales asumen el coste del aval, que se sitúa en un rango de entre 20 y 120 puntos básicos.

El único requisito para acceder a esta garantía es que los solicitantes no estén en situación de morosidad a 31 de diciembre de 2019 y en procedimiento concursal a 17 de marzo de 2020.

Hasta el pasado 13 de mayo el ICO había registrado 371.070 operaciones por importe de 36.291 millones de euros, y un flujo de crédito canalizado de 47.751 millones de euros.

De estas cifras, pymes y autónomos han recibido 364.213 operaciones por importe de 25.277 millones de euros y una financiación canalizada de 31.659 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba mañana un nuevo tramo de 20.000 millones de los avales del ICO

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

2 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

3 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

3 horas hace