Categorías: Economía

El Gobierno aprueba el fondo de 16.000 millones con compensaciones para País Vasco y Navarra

El Consejo de Ministros ha aprobado en su reunión de este martes el reparto del fondo de 16.000 millones de euros entre las Comunidades Autónomas no reembolsables y compensará por su régimen foral al País Vasco y Navarra después de excluirlas en el último tramo de 5.000 millones y tratará, así, su compensación de manera bilateral a través de la Comisión Mixta.

Así lo ha anunciado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que se han aprobado los criterios para el reparto de este fondo de 16.000 millones de euros a las Comunidades Autónomas y que se distribuirá en cuatro tramos.

Según ha explicado Montero, el último tramo será de 5.000 millones que irán destinados a paliar los efectos de las autonomías por la caída de ingresos. En este sentido, 4.200 millones de este último tramo se distribuirán en base al peso de la recaudación de 2017, 2018 y 2019 con ajuste de población.

De este modo, y dado el régimen foral de ambos territorios, el País Vasco y Navarra tratarán bilateralmente con el Gobierno central la compensación que les corresponde en términos de déficit y deuda. Sí que se aprovecharán del resto de tramos: el destinado a Sanidad y el de educación.

«En este último tramo no participan las comunidades forales, que tienen un sistema tributario particular ya que recaudan la práctica totalidad de los impuestos, así que son poco homologables en este tramo al resto de CCAA y por tanto se decidirá en el marco de la Comisión Mixta la compensación que hubiere lugar en términos de déficit y deuda que se acordaran en ese órgano», ha precisado Montero en relación con la fiscalidad del País Vasco y Navarra.

Por otra parte, y según ha informado Montero, el Gobierno permitirá a las comunidades autónomas que haya generado superávit en 2019 gastarlo para financiar el déficit del 2020. De este modo, el País Vasco, Navarra y Canarias, que son las únicas regiones con saldo positivo el pasado año, podrán disfrutar de esta medida.

El Ejecutivo ha incluido esta medida del superávit dentro del decreto del fondo de los 16.000 millones de euros. «El superávit que las comunidades autónomas han registrado en 2019 pueden utilizarlo para financiar ese hipotético déficit de 2020», ha asegurado Montero.

En lo que respecta al paquete para Sanidad, el Gobierno dotará un primer tramo de 6.000 millones en cuyo reparto la población protegida equivalente pesará el 35 por ciento, cuando en la propuesta inicial era el 20. Este primer tramo se pagará en julio. Habrá una segunda parte de 3.000 millones, que se abonará en noviembre, y en la que el peso poblacional pasará del 40 por ciento al 45 por ciento.

El fondo para educación será de 2.000 millones y surge de una reorganización de la propuesta inicial. Montero ha detallado que la población de 0-16 años pesará el 80% y el 20 por ciento restante, la de 17 a 24 años. Este fondo se pagará en septiembre.

En cuanto al tercer tramo, los 5.000 millones para compensar la caída de ingresos, el Gobierno tiene previsto transferirlos en diciembre. La decisión final el reparto de este fondo se tomará en el Consejo Superior para la Coordinación y Dirección de la Gestión Tributaria, compartido por el Gobierno y las CCAA, además de Ceuta y Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba el fondo de 16.000 millones con compensaciones para País Vasco y Navarra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

37 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

49 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace