Categorías: Economía

El Gobierno aprueba 204 propuestas provisionales para ayudas para compensar emisiones de CO2 por 61 millones

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha seleccionado de manera provisional 204 solicitudes en la convocatoria del mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero, correspondientes al año 2019, dotado con 61 millones de euros.

En concreto, el sector que más ayuda recibe es el siderúrgico del acero, con 24 millones de euros, seguido del químico, con un total de 11 millones de euros.

Dentro de la industria siderúrgica, destacan los 8,79 millones de euros para Aluminio Español (Alcoa), los 5,445 millones de euros para Asturiana de Zinc, el grueso de ayudas para ArcelorMittal España, con algo más de cuatro millones de euros para las factorías de Asturias (Avilés y Gijón) y 1,29 millones de euros para la fábrica de Olaberria, entre otras, o 3,13 millones de euros para Celsa.

Según el secretario general de Industria y Pyme, Raül Blanco, con esta convocatoria el Gobierno «cumple su compromiso de apoyar a los sectores industriales y refuerza la competitividad de nuestra industria electrointensiva, muy sensible a los costes energéticos», ha señalado.

Las propuestas son provisionales y se encuentran sujetas a las posibles alegaciones de las empresas, así como a la debida contestación a los requerimientos de información exigidos en algún caso.

Concluido el periodo de alegaciones, el gabinete dirigido por Reyes Maroto evaluará las mismas y la información recibida y propondrá propuesta definitiva de ayudas.

El Gobierno aprobó el Real Decreto 1055/2014, de 12 de diciembre, por el que se creaba el mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero para empresas de determinados sectores y subsectores industriales a los que se considera expuestos a un riesgo significativo de fuga de carbono, que fue prorrogado hasta 2020.

SE RECIBIERON UN TOTAL DE 218 SOLICITUDES.

Dentro del plazo de la convocatoria, se recibieron 218 solicitudes de subvención correspondientes a 175 empresas, ya que algunas empresas
disponen de varias instalaciones diferentes que pueden solicitar la subvención.

La ayuda máxima modificada total de estos expedientes asciende a 241,063 millones de euros cantidad resultante de aplicar el porcentaje de intensidad de la ayuda del 75% a los costes.

Actualmente, el presupuesto disponible es de 61 millones de euros, lo que supone un 25,3% de la ayuda máxima que se podría otorgar de acuerdo con las Directrices comunitarias. Este presupuesto está condicionado a la preceptiva autorización por Consejo de Ministros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba 204 propuestas provisionales para ayudas para compensar emisiones de CO2 por 61 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

60 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

1 hora hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace