El Gobierno de Pedro Sánchez va a seguir usando la fórmula del decreto ley hasta las elecciones del 28 de abril con el objetivo de impulsar medidas sociales que, a su vez, sirvan como arma de seducción electoral.
Uno de los decretos que planea el Ejecutivo, una gran oferta de empleo público en 2019. Según apuntan desde El Mundo, podría ser el más grande – en cuanto a plazas ofertadas – de la historia reciente de España.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha aprovechado un desayuno informativo este martes para confirmar que el Gobierno seguirá aprobando en Consejo de Ministros varios reales decretos con medidas de recuperación de derechos laborales y reducción de la desigualdad de género.
Según recoge Europa Press, la ministra justifica económicamente estas actuaciones en virtud de “los mayores ingresos de la Seguridad Social derivados del alza del SMI y las cotizaciones”.
La ministra ha asegurado que estos reales decretos se pueden convalidar en la Diputación Permanente del Congreso porque el reglamento de la Cámara Baja así lo contempla.
“Por el contrario, ha descartado que se pueda aumentar mediante decretos el aumento de becas, la eliminación del copago farmacéutico y la reforma de las pensiones, ya que considera que va a ser difícil recuperar el consenso del Pacto de Toledo antes de las elecciones”, detalla Europa Press.
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…