Categorías: Nacional

El Gobierno aporta 113 millones de euros al IMSERSO para cuotas de cuidadores no profesionales de dependientes

El Consejo de Ministros ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia y la concesión de un crédito extraordinario en el presupuesto del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, para aumentar la aportación del Estado al IMSERSO para cuotas sociales de cuidadores no profesionales de las personas en situación de dependencia, por un importe de 113 millones de euros.

La estimación del crédito necesario para atender a estos gastos en 2020 se ha realizado por el IMSERSO, teniendo en consideración la evolución anual del número de prestaciones económicas por cuidados en el entorno familiar en el año 2019 y en los meses transcurridos de 2020.

Asimismo, se ha tenido en cuenta la tasa de variación media mensual de convenios firmados entre agosto de 2019 y septiembre de 2020, que ha sido del 2,1%, y su distribución por grados de dependencia, ya que la cotización varía en función de dicha situación.

El Real Decreto Ley de 1 de marzo de 2019, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres en el empleo y la ocupación, recuperó que la financiación de las cuotas a la Seguridad Social de cuidadores no profesionales de dependientes se haga a cargo de la Administración General del Estado.

Por tanto, serán abonadas conjunta y directamente por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) a la Tesorería General de la Seguridad Social.

Además, el Real Decreto Ley añade una disposición transitoria del Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social, en la que se establece que las cuotas de estos convenios especiales se abonarán desde el 1 de abril de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aporta 113 millones de euros al IMSERSO para cuotas de cuidadores no profesionales de dependientes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

7 horas hace