La crisis de Cataluña no solo pone en solfa las cuentas catalanas, sino también las del Gobierno de Mariano Rajoy. La imposibilidad interna del PNV a negociar los presupuestos con un partido que se ha mostrado beligerante ante el referéndum del 1 de octubre obliga al Ejecutivo a posponer los presupuestos de 2018. A pesar de que este viernes estaba previsto que el Consejo de Ministros diera rienda suelta a los presupuestos del próximo año, la falta de acuerdo – y de negociación – con el PNV ha motivado que el Gobierno haya retrasado su presentación.
Las razones por las que el PNV no ha accedido a negociar los presupuestos se ubica al noreste del país. La crisis en Cataluña y las medidas adoptadas por el Gobierno – intervención de las cuentas – dificulta la capacidad de entendimiento.
Además, un acuerdo en estos momentos con el PP auparía las expectativas de la izquierda abertzale en Euskadi, ya que sería difícil de asimilar por muchos votantes nacionalistas la cesión ante un Ejecutivo que, según ellos, agrede el derecho a la autodeterminación.
El PP, no obstante, ha conseguido alcanzar un acuerdo con Coalición Canaria y Ciudadanos. Sin embargo, sin el apoyo de los parlamentarios vascos le será imposible llevar a cabo sus presupuestos. Y sin presupuestos, ¿elecciones?
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…