Categorías: Nacional

El Gobierno anula los juicios y sentencias del franquismo y reconvertirá el Valle de los Caídos

El Gobierno, en su reunión del Consejo de Ministros, ha dado luz verde al anteproyecto de la nueva Ley de Memoria Democrática con la que da respuesta a las demandas de las víctimas, a las que quieren reconocer, así como dignificar. Para ello, entre otras cosas, anula los juicios y las sentencias franquistas. “La mejor forma de reparación es declarar nulos cualquier juicio que haya derivado en el fusilamiento sin garantías”, ha afirmado la vicepresidenta Carmen Calvo, que ha detallado también que el Estado será responsable de la exhumación de fosas.

Con esta norma, ha explicado, “reconocemos a quienes están sin identificar en fosas comunes con el enorme sufrimiento que ha provocado a sus familias”. “Es el Estado quien va a hacerse cargo, no solamente en términos económicos, sino en la seguridad de sus identificados”, para entregar sus restos a sus familiares. Y lo hará en coordinación con las Comunidades Autonómicas. En este sentido, se creará también un banco de ADN que ofrezca garantías de identificación y se movilizarán recursos públicos para poder enterrarlos.

Asimismo, se rendirá tributo a aquellos que por persecución política o religiosa se vieron obligados a exiliarse y se creará una Fiscalía para investigar los crímenes de la Guerra Civil y la dictadura. Por otro lado, el Valle de los Caídos quedará como un cementerio civil en el que las víctimas de los dos bandos “tengan paz y respeto”. Sobre la fundación de los benedictinos, “se extinguirá automáticamente” y entretanto habrá un régimen transitorio.

Además, ha explicado Calvo, se decretarán dos fechas de homenaje: el 31 de octubre, que recordará a las víctimas del golpe de estado, la dictadura y la represión y el exilio; y el 8 de mayo para recordar en el contexto europeo la lucha antifascista.

Otras de las medidas que aparecen en este extenso y complejo anteproyecto, que llevará mucho tiempo hasta poder aplicarse hasta su final, será la transformación del Panteón de Hombres Ilustres, que pasará a denominarse Panteón de España y que rendirá tributo a hombres y mujeres que han destacado en los ámbitos de la política, la ciencia o el deporte, entre otros ámbitos.

Sobre la Fundación Francisco Franco, que ha amenazado con irse del país, la vicepresidenta del Gobierno ha dejado claro que no podrán existir asociaciones con recursos públicos que enaltezcan figuras dictatoriales.

Carmen Calvo ha remarcado que todo aquel título nobiliario que fuera impuesto en su día a personajes imprescindibles para el golpe de estado, la llegada de dictadura o la represión serán retirados.

Principales medidas del anteproyecto de Ley de Memoria Democrática:

-Incorpora un concepto de víctima de la Guerra Civil y Dictadura franquista y una condena expresa del golpe de estado y de la posterior dictadura franquista.

-Declara la nulidad de las resoluciones y condenas dictadas por los órganos de represión franquistas, que asimismo se declaran ilegítimos.

-Crea un Censo de Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura.

-Reconoce el papel activo y singular de las mujeres españolas como protagonistas de una larga lucha por la Democracia y los valores de libertad, igualdad y solidaridad, así como la represión específica.

-Crea instrumentos específicos de articulación de la política de Memoria Democrática.

-Asume la búsqueda de personas desaparecidas durante la Guerra Civil española y la dictadura como una responsabilidad de Estado. Se elaborarán planes cuatrienales de búsqueda, localización y exhumación de fosas e identificación de las víctimas. Se crea un Banco Nacional de ADN de Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura.

-Se protegen los de documentos referidos a la Guerra Civil y la subsiguiente represión política.

-Se crea una Fiscalía de Sala de Memoria Democrática y Derechos Humanos para la investigación de los hechos producidos en el periodo entre la Guerra Civil y la Dictadura.

-Medidas y acciones en el plano educativo, incluyendo entre los fines del sistema educativo español el conocimiento de la historia y de la memoria democrática española.

-Declaración de lugares de memoria democrática y, en particular, la resignificación del Valle de los Caídos, adecuando su régimen jurídico.

-Medidas para evitar la exaltación de la Guerra Civil y la Dictadura franquista, mediante la retirada de símbolos y elementos contrarios a la Memoria Democrática, así como de distinciones, títulos o condecoraciones concedidas a los protagonistas o impulsores del alzamiento, la Guerra Civil o la Dictadura.

-Medidas dirigidas a fundaciones y asociaciones entre cuyos fines se encuentre la apología del franquismo o la incitación directa o indirecta al odio o violencia contra las víctimas de la Guerra Civil española o del franquismo.

-Establece un régimen sancionador en garantía del cumplimiento de los preceptos de la ley.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno anula los juicios y sentencias del franquismo y reconvertirá el Valle de los Caídos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

3 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

23 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

31 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

37 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace