El Gobierno amenaza a las CCAA “insumisas” con no recibir fondos si no aplican la ley de vivienda

Vivienda

El Gobierno amenaza a las CCAA “insumisas” con no recibir fondos si no aplican la ley de vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, advierte de que si no cumplen con la norma no recibirán financiación estatal para sus políticas de vivienda.

isabel rodríguez
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa / José Manuel Álvarez)

Aviso del Gobierno a aquellas comunidades autonómicas que no apliquen la Ley de Vivienda, entre ellas, Madrid. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha advertido de que si no cumplen con la norma no recibirán financiación estatal para sus políticas de vivienda.

“Yo quiero seguir apoyándolas económicamente, pero también quiero que ellas pongan más presupuesto para esta finalidad. Pero si ellas no se hacen cargo del cumplimiento de la ley, yo condicionaré la financiación a que efectivamente se esté cumpliendo la ley”, ha afirmado en una entrevista en La Hora de La 1, en la que ha recordado que las comunidades autónomas llevan a cabo su política de vivienda con una financiación del Estado de entre el 70% y el 75%.

Para Isabel Rodríguez “no puede tratar por igual” a aquellas autonomías que están realizando esfuerzos para cumplir la Ley de Vivienda que a aquellas que, “por atacar al Gobierno”, se muestran “insumisas en el cumplimiento”.

“Por tanto”, ha apuntado, “la propia ley me faculta a, de manera extraordinaria, trabajar con aquellas comunidades que se han comprometido a cumplirla y que están dando respuesta a sus ciudadanos”. Según la ministra, el problema de la vivienda “no va de pelearse con el Gobierno”.

Dicho esto, ha enviado un mensaje a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Esto no va de hacerle zancadillas a Pedro Sánchez, señora Ayuso. Esto va de que hay miles de madrileños y madrileñas que sufren por su insumisión a la ley. Que no tienen acceso a una vivienda, que tienen trabajos dignos, son empleados públicos de la Comunidad de Madrid, maestros, maestras, enfermeros y enfermeras, que están obligados a compartir piso. Que esto es insostenible socialmente, señora Ayuso”, ha destacado.

La titular de esta cartera ha recordado a la Comunidad de Madrid que la Ley de Vivienda es una herramienta que “nos permite dar respuesta” a esa situación.

“Me comprometo a ayudar a la Comunidad de Madrid con más fondos, con más recursos, con respuestas extraordinarias para que dé respuesta a esa situación. La Comunidad de Madrid recibe del Gobierno de España 2.000 millones de euros desde el año 2018 en diferentes programas para política de vivienda. Lo que quiero es que se ejecuten bien y que a partir de ahora se orienten con cumplimiento a la ley”, ha defendido.

Más información